Huelga feminista en Lanzarote
Las mujeres se reivindican en el parque viejo
Bajo el lema ‘Si nosotras paramos, el mundo se para’, las mujeres lanzaroteñas se sumaron a la huelga feminista por la igualdad y contra la violencia machista.
Bajo el lema ‘Si nosotras paramos, el mundo se para’, las mujeres lanzaroteñas se sumaron a la huelga feminista de este 8 de marzo por la igualdad y contra la violencia machista. Como en otras zonas de España y el mundo, la convocatoria en la isla ha girado sobre cuatro ejes principales: huelga de trabajo, de cuidados, de consumo y estudiantil. Con ello, la movilización reivindica la necesidad de promover cambios para conseguir la igualdad real de las mujeres y los hombres.
La Plataforma 8M Lanzarote, integrada por representantes de organizaciones feministas y sindicales, es la convocante de la concentración que ha tenido en el parque Ramírez Cerdá de Arrecife. El PP y Cs no han secundado la huelga feminista. Este acto ha sido el colofón de este 8 de marzo, que ha tenido numerosas muestras de apoyo de diverso tipo a lo largo de la jornada.
También en Lanzarote, la huelga feminista ha sacado a la luz lo podría ocurrir si las mujeres dejaran de hacer todas las tareas que asumen a diario, remuneradas o no. Las organizaciones convocantes han pedido que los hombres faciliten el paro a las mujeres de su entorno, ya sea encargándose de la tarea laboral o del cuidado de los hijos.
Un solo día de ‘huelga de cuidados’ en la familia busca el reconocimiento de un trabajo, mayoritariamente gratuito o de economía sumergida. Muchas mujeres han colgado un delantal en su ventana o balcón para indicar que hoy día no realizan tareas. La ‘huelga laboral’ lucha contra la brecha salarial o el techo de cristal, y la ‘huelga de consumo’ busca reflexionar sobre el papel de la mujer como objeto.