POLÍTICA MUNICIPAL
LEP - SP asegura que San Bartolomé se niega a mejorar las guarderías municipales

Maite Gorriz: “Se fomenta una situación de desigualdad en el acceso a una educación global, integral e integradora para todos y todas”.
Lanzarote en Pie - Sí Podemos (LEP-SP) asegura que el Ayuntamiento de San Bartolomé se niega a mejorar el servicio municipal de guarderías y “ha rechazado contra todo pronóstico su propuesta de mejora del servicio”. La moción presentada por la confluencia insular pretendía dos cosas: regular las dos guarderías municipales conforme dicta la norma autonómica de educación para el primer ciclo de educación infantil 0-3 años, y crear becas de escolarización concertando plazas en centros privados para atender al 60% de demandantes que se queda sin plaza.
Imposibilidad de acceder a subvenciones de la Consejería de Educación
Las guarderías municipales de San Bartolomé llevan desde el curso 2010/2011 “en una compleja situación de desigualdad con respecto a los centros autorizados por el Gobierno de Canarias, ya que se rigen por una ordenanza municipal que las exime de cumplir o garantizar la impartición de los contenidos educativos fijados para este primer ciclo”, apunta LEP-SP..
Maite Gorriz, portavoz de LEP – SP en el Ayuntamiento de San Bartolomé, considera: “Las diferencias entre la norma autonómica y la municipal son fácilmente salvables” por lo que no encuentra motivos que justifiquen que a día de hoy sigamos sin la conversión de las guarderías a escuelas de educación infantil 0-3 años.
Para la concejala la no adaptación al sistema educativo conlleva “desventajas que merecen ser subsanadas con urgencia”. La más doliente según su criterio es “la imposibilidad de acceder a subvenciones de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes para, por ejemplo, sufragar una parte de los gastos corrientes para el funcionamiento de los centros”.
El municipio cuenta con unos 515 niños y niñas residentes menores de tres años
Según LEP – SP, esta no adaptación también afecta a las familias que deseen acceder a las ayudas para el fomento de la escolarización temprana de la propia Consejería. Impide también que las familias puedan acogerse al incremento de hasta 1000 € adicionales a la deducción por maternidad cuando se hubieran satisfecho gastos en centros con autorización expedida por la administración educativa competente.
“El ayuntamiento dice estar trabajando para subsanar el problema, pero por el momento las familias de San Bartolomé no han podido acceder a estas ayudas y ahora tendrán que explicar por qué lo han hecho”, señala la concejala.
El municipio cuenta con unos 515 niños y niñas residentes menores de tres años y por tanto, candidatos a ocupar una plaza en las guarderías municipales. Por el contrario, el número total de plazas ofertadas el pasado curso fue de 68, de las que 33 fueron en Playa Honda y 35 en San Bartolomé. La cobertura es todavía insuficiente si tenemos en cuenta que de las 165 solicitudes recibidas el pasado curso, el 60% no consiguió plaza.
En base a lo expuesto, y ante la imposibilidad de aumentar la admisión en las guarderías municipales existentes, LEP - Sí Podemos instaba al equipo de gobierno a hacer extensivo este servicio a más niños y niñas concediendo becas para la escolarización en plazas concertadas con centros de titularidad privada, conforme a los mismos requisitos que fija la ordenanza fiscal reguladora de los precios públicos por asistencia y estancia en guarderías infantiles municipales, petición que también fue desestimada.