35 Festival Internacional de Música de Canarias
London Conchord Ensemble, la mejor música de cámara en el Teatro de San Bartolomé

Considerada una de las formaciones de cámara más prestigiosas de Europa, actúa en la isla este martes, día 22, en una única función.
Considerada una de las formaciones de cámara más prestigiosas de Europa, el carismático grupo London Conchord Ensemble inicia esta semana una gira por las Islas menos pobladas de Canarias dentro del 35 Festival Internacional de Música de Canarias. La gira comienza el martes 22 en el Teatro Municipal de San Bartolomé. Todos los conciertos darán comienzo a las 20.30 horas. Las entradas se encuentran disponibles en www.entrees.es y en las taquillas habituales de estos espacios el mismo día de los conciertos.
London Conchord Ensemble se ha significado por ser uno de las más sobresalientes formaciones de cámara de Europa. Gracias a su imaginativa programación y sobre todo a un singular y personal estilo de interpretación, este grupo ha cosechado un sinfín de elogios a lo largo de su carrera. De su extenso y rico repertorio, en el Festival Internacional de Música de Canarias interpretarán "Octeto en Fa mayor", de Schubert; "Octeto 1972", de J. Françaix, y "Septimino", de Beethoven.
Son habituales sus retransmisiones en la BBC Radio 3 y en la American National Public Radio. En las últimas temporadas ha ofrecido audiciones en salas tan importantes como el Amsterdam Concertgebouw, Wuigmore Hall, Düsseldorf Tonhalle, el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, la Biblioteca del Congreso en Washington DC y repetidas visitas a países como Alemania, Francia, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
Desde su fundación, ha mantenido su residencia artística en Champs Hill, una sala de conciertos privada, con capacidad para 160 personas, en el campo de West Sussex, que se ha convertido en uno de los lugares escogidos para recitales de música de cámara, grabaciones y transmisiones en vivo, y sede, junto a otros espacios, del Festival de Petworth, que este 2019 cumple cuarenta años de existencia.
En este lugar, el grupo ha grabado gran parte de su discografía, entre la que destacan sus discos dobles sobre Bach y las obras completas de cámara de Francis Poulenc. El proyecto más reciente del conjunto es un doble CD en Viena, que recoge temas como el "Trío Kegelstatt" y "Quinteto para piano y vientos", ambos de Mozart; Quinteto para piano y vientos de Beethoven, ademas de música de cámara de Zemlinsky, Berg, J. Strauss y Scoenberg.