ELECCIONES GENERALES 10N

Los partidos, con sus candidatos, enfilan la semana decisiva en la carrera electoral

Superado el único fin de semana de campaña, que además ha caído en la festividad de Todos los Santos, los candidatos y candidatas inician hoy la recta final hacia el 10N.

Los partidos, con sus candidatos, enfilan la semana decisiva en la carrera electoral

Las Elecciones Generales del 10 de noviembre han superado ya el primer y único fin de semana de campaña. Que además ha caído en puente festivo con lo que pocos mensajes habrán podido colar. Al menos en Lanzarote y La Graciosa, lugares ya de por si poco dados a ir en masa a las urnas. Sólo el Partido Socialista y Unidas Podemos ha tenido actividad de alguna relevancia.

En el caso del PSOE con la visita de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio y del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, quién además de participar en los actos de su partido, fue entrevistado por Biosfera TV (emisión hoy lunes a las 15:00 horas). Junto a los candidatos al Congreso de los Diputados y al Senado, los socialistas mantuvieron diversos encuentros con colectivos sociales a la búsqueda de su preciado voto.

Por su parte Unidas Podemos recibió a la cabeza de lista por la provincia de Las Palmas, la magistrada Victoria Rosell, celebrando un acto en la Sociedad Democracia en el que se dio voz a representantes de colectivos ciudadanos, una nueva fórmula de la formación morada para estas nuevas elecciones.

Patronales y famosos

Todos los partidos han dedicado el puente a los contactos directos, el puerta a puerta, y a dejarse ver en los eventos con aglomeración de gente, caso de los mercadillos de Haría y Teguise o el rally Isla de Los Volcanes. Hablando de coches, el candidato al Senado por el PP aprovecha el tirón que puedan tener personajes conocidos del gran público insular para ganar algunos votos a su costa.

El ex presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, está siendo también de los más activos en esta mini campaña que hoy recibe a su compañera de Coalición Canaria María Fernández, en la lista por la provincia de Las Palmas tras el miembro de Nueva Canarias Pedro Quevedo.

Saúl Ramírez (Cs) trata de contener como puede la vía de agua -votos- abierta en la formación naranja mientras que los más silenciosos son los candidatos de la ultra derecha confiados en que la marca les valdrá para obtener buenos números.

En la pugna aparece Más País, el nuevo partido de la izquierda española, liderado por ïñigo Errejón, con serias dudas sobre si le va a dar tiempo suficiente para hacer llegar sus propuestas.

Comentarios