CRISIS SANITARIA

La movilidad de la población de Lanzarote ha descendido un 68% durante el estado de alarma

Un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, con la colaboración de los tres principales operadores de telefonía móvil, analiza el movimiento poblacional en los municipios de Lanzarote desde el 15 de marzo hasta el 15 de abril.

La movilidad de la población de Lanzarote ha descendido un 68% durante el estado de alarma

Un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con la colaboración de los tres principales operadores de telefonía móvil establece un análisis en el que están integrados más del 80% de los teléfonos móviles en Lanzarote. Informe que ofrece cifras acerca movilidad de la población en Lanzarote durante el estado de alarma.

El trabajo analiza el movimiento poblacional en todos los municipios de Lanzarote durante un mes, desde el 15 de marzo hasta el 15 de abril. Cada teléfono móvil tiene asociada un área de residencia y un área de destino. El área de residencia la determina el área donde el teléfono ha pasado la mayor parte del tiempo en el horario de 00:00h a 06:00 horas. El área de destino es el área más frecuente donde se detecta el teléfono durante el período de 10:00 a 16:00 horas del día objeto de estudio, siempre y cuando haya estado en ella al menos durante dos horas.

La movilidad durante el estado de alarma ha disminuido más en San Bartolomé, Tías y Haría

Teniendo en cuenta estos datos, el informe redacta que, en un día normal de referencia, el 25% de la población sale de su área de residencia para ir al trabajo, estudios, etc, sin embargo, en esta situación de confinamiento, el porcentaje promedio no llega al 8%. Lo que significa que la movilidad de la población de Lanzarote ha descendido un 68% durante el estado de alarma.

En cuanto a la comparación entre municipios, se comprueba que “la movilidad durante el estado de alarma ha disminuido más en San Bartolomé, Tías y Haría. Mientras que Teguise y Tinajo tuvieron mayor movilidad. Arrecife y Yaiza mostraron comportamientos similares al conjunto de Lanzarote".

El estudio declara además que el comportamiento de movilidad de Lanzarote y España es similar. Durante el estado de alarma la población en el conjunto del país ha disminuido su movilidad un 69%, mientras que en Lanzarote el descenso ha sido del 68%.

Por municipios, en relación a la población total, en Arrecife, un 86,54% se mantiene en su área de residencia; en Haría, un 92,66%; un 89,84% en San Bartolomé; en Teguise un 86,43%; Tías alcanza el 94,65%; Tinajo el 89,04% y Yaiza, con el porcentaje más alto, alcanza el 96,51%.

Comentarios