#LaMuestra2019
La Muestra de Cine propone 25 películas internacionales repartidas en cinco secciones
Los devotos del buen cine en Lanzarote disfrutarán, del 22 al 30 de noviembre, de películas innovadoras que replantean los patrones cinematográficos habituales.
La Muestra de Cine de Lanzarote, gestionada por segundo año por la Asociación de Cine Tenique y dirigida por Javier Fuentes Feo, celebrará su novena edición del 22 al 30 de noviembre. En total podrán verse 25 películas repartidas en sus cinco secciones: Sección Oficial, ‘Trasfoco: la sal marina’, ’Cruce de caminos: cineastas canarios’, ‘Destiladera. Cualquier tiempo pasado’ y ‘Maguas’.
Los siete títulos de la Sección Oficial son: ‘Movements of a Nearby Mountain’ (2019) de Sebastian Brameshuber; ‘Present.Perfect’ (2019) de Shengze Zhu; ‘MS Slavic 7’ de Sofia Bohdanowicz; ‘On va tout péter’ (2019), de Lech Kowalski; ‘Bird Islands’ (2019) de Sérgio Da Costa y Maya Kosa; ‘Longa noite’ (2019) de Eloy Enciso; y ‘Heimat is a Space in Time’, de Thomas Heise. En todas ellas se presenta un análisis crítico y conflictivo con las condiciones reales del presente y de la historia del siglo XX.
Las siete películas de la Sección Oficial competirán por el Premio del Jurado, dotado con 2.000 €. Estas mismas películas también competirán por el Premio del Jurado Joven. La sede principal de la Muestra es Centro de Innovación Cultural El Almacén y la programación completa se puede encontrar en www.muestradecinedelanzarote.com
‘Trasfoco’ explora un aspecto emblemático para la isla: la sal marina
Con el conjunto de variadas propuestas de esta edición, así como sus actividades complementarias, cobran sentido los principales objetivos de la Muestra. Estos son hacer visibles aquellas películas innovadoras que replantean los patrones cinematográficos habituales, fomentar el debate público y conectar la cultura contemporánea con el contexto local, sus habitantes, su paisaje y su historia.
El jurado de esta novena edición estará compuesto por Beatrice Fiorentino, miembro del comité de selección de la Semana Internacional de la Crítica de Venecia; David Varela, codirector y programador de DocumentaMadrid; y Felipe de la Hoz, crítico de cine y gestor cultural. Como particularidad de la Muestra, los miembros del jurado deliberarán un año más el premio a Mejor Película de forma pública, siguiendo así la filosofía de la Muestra en relación a la transparencia en el debate y la relevancia pública de los diferentes argumentos.
La sección ‘Trasfoco’ vuelve a explorar en esta edición un aspecto clave y emblemático para la isla: la sal marina. Para ello se han escogido once películas, documentales y de ficción, de diferentes nacionalidades y tiempos históricos en las que la sal juega un papel fundamental. Así, se podrán ver once documentos fílmicos tan valiosos como el documental soviético de Mikhail Kalatozov ‘Sal para Svanetia’ (1930).
‘Destiladera’ da a conocer la isla a través de las cámaras domésticas
‘Destiladera’ continúa su labor de recopilar, proyectar y analizar grabaciones domésticas realizadas en la isla de Lanzarote. En esta ocasión la sección tendrá lugar bajo el nombre ‘Cualquier tiempo pasado’ y estará comisariada por segundo año por el cineasta y sociólogo tinerfeño Dalio Barco en colaboración con el artista plástico Nicolás Láiz Placeres. La propuesta dará a conocer la isla desde otros puntos de vista y realidades: los de sus habitantes y visitantes a través de sus cámaras domésticas.
Nuevamente se reivindicará el cine canario en ‘Cruce de caminos: cineastas canarios’, sección en la que se proyectarán cinco cortometrajes tras los cuales habrá un debate con sus realizadores: ‘Tariq’ (2019) de Ersin Cilesiz; ‘Juan Brito: Tamia’ (2019) de Alfonso Palazón Meseguer; ‘Selfie’ (2019) de Nayra Sanz Fuentes; ‘Historia de la historia’ (2019) de Cayetana H. Cuyás; y ‘Pillimpo’ (2019) de Rafael Montezuma.
Hasta la fecha, los cineastas de la Sección Oficial confirmados para presentar sus trabajos en la Muestra serán: Sebastian Brameshuber (‘Movements of a Nearby Mountain’), Shengze Zhu (‘Present.Perfect’), Sofia Bohdanowicz (‘MS Slavic 7’), Lech Kowalski y Odile Allard (‘On va tout péter') y Eloy Enciso (‘Longa noite’) visitarán la Muestra. Sérgio da Costa y Maya Kosa participarán telemáticamente.