POLÍTICA MUNICIPAL
Oswaldo Betancort y CC-Teguise ‘se abonan a reconocerse morosos’
A la última sesión plenaria, “llevaron por el trámite de urgencia doscientas facturas que no siguieron el procedimiento ordinario establecido”.
El PSOE lamenta que Oswaldo Betancort y Coalición Canaria (CC) “se abonen a los reconocimientos extrajudiciales de deuda, lo que retrasa el pago de facturas y demuestra una deficiente gestión económica”. En la última sesión plenaria el grupo de gobierno llevó el octavo reconocimiento en lo que va de año. “Vamos a un reconocimiento cada 32 días en una prueba más de mala planificación y gestión económica, recurriendo una y otra vez a una figura excepcional que no puede convertirse en la forma habitual con la que se atienden las obligaciones de pago pendientes”, señala el Marcos Bergaz.
El grupo socialista ya denunció anteriormente que el gobierno de CC, en otro reconocimiento extrajudicial, “había sacado de las gavetas 486 facturas de agua de los años 2014, 2016 y 2017 -no abonadas en tiempo y forma a la empresa Canal Gestión Lanzarote-, por importe de 202.562 euros; y ahora asistimos a la aprobación de dos nuevos reconocimientos que suman 300.000 euros y afectan a cerca de 200 facturas”.
“Con esta forma de gestionar, no es extraño que hasta amenacen con cortar la luz en instalaciones municipales”
El mayor de ellos, por 273.897,56 euros, se llevó al último pleno como asunto de urgencia, sin pasar previamente por la Comisión Informativa, las más de 300 páginas del expediente, las casi 200 facturas y los informes correspondientes en “una nueva muestra de cuáles son las formas que emplea este gobierno con la oposición y en la gestión de los asuntos públicos”, comentó Bergaz.
En el propio informe de Intervención se señala que “las facturas arriba referenciadas se refieren a obras, servicios y suministros que se han contratado de forma verbal sin llevar a cabo ningún tipo de procedimiento administrativo, en contra de lo establecido en el artículo 37 de la LCSP”, indicando que “el reconocimiento extrajudicial de deudas es un procedimiento excepcional que no debe ser utilizado de forma habitual”. Sin embargo, en lo que llevamos de año ya han sido ocho los expedientes tramitados “y seguramente no será el último”.
“Con esta forma de gestionar, no es extraño que hasta amenacen con cortar la luz en instalaciones municipales, como el propio grupo de gobierno reconoce, al confirmar que ha habido requerimiento de pago por parte de la empresa suministradora y hasta corte de suministro eléctrico en algunas dependencias municipales por espacio de algunas horas”, en lo que considera Bergaz, “un ejemplo más de la gestión al ralentí que desarrolla este gobierno, por lo que exigimos que al menos reflexionen cinco minutos sobre cómo están haciendo las cosas, porque así no se puede seguir”.