Denuncia de la Asociación Cultural Pueblo Maho

Pintadas y grafitis, atentado al patrimonio natural en Órzola

Se trata de pintadas realizadas con esmalte blanco sobre piedra de color negro, cuya autoría "desconocemos en la actualidad, al no estar firmadas".
Pintadas y grafitis, atentado al patrimonio natural en Órzola

La Asociación Cultural Pueblo Maho de Lanzarote reflexiona públicamente sobre “un atentado al patrimonio natural y cultural” ocurrido recientemente en la zona norte de la isla. Se trata de pintadas realizadas con esmalte blanco sobre piedra de color negro, “cuya autoría desconocemos en la actualidad, al no estar firmadas”.
 
Es posible que la persona o personas que rotularon las frases “pensaran más en la efectividad del mensaje, en conseguir un dudoso beneficio individual o colectivo con las palabras escritas y en su efectividad, que en el maltrato causado a la isla”, dice este colectivo. Sin embargo, “pensamos que desde cualquier óptica -ambiental o política- la agresión al patrimonio natural y cultural es más relevante, pues cuando se proceda a su obligada limpieza, el deterioro del medio ambiente será más pronunciado”, subraya.
 
Las pintadas se han hecho en un suelo afectado por un expediente de declaración de Bien de Interés Cultural dada su riqueza paleontológica. En esta zona de Lanzarote se registra la fauna terrestre más antigua de Canarias y que ésta se encuentra en un avanzado estado de investigación. Esta fauna, rodeada de una vegetación ahora inexistente, como la mayoría de los animales que conformaban un ecosistema específico, se desarrolló en un trozo de tierra cuando todavía no se había formado Lanzarote.
 
“Llamamos la atención de las frases escritas y de su sentido, porque rotular que ‘Los españoles son hijos de la gran puta. Canarias Libre’, por ejemplo, como dice una de ellas, permite mucho margen para calificar la autoría de las pintadas”. Las personas autoras de estos grafitis, “además de ocuparse de garantizar su protección permaneciendo  ocultas, protegidas por el anonimato, no manifiestan el más mínimo respeto a nuestro patrimonio, dejando entrever, entre otras cosas, el desconocimiento que tienen sobre el mismo y la escasa o nula valoración que hacen de nuestra identidad”, asegura la Asociación.
 
La Asociación manifiesta el deseo de localizar a los autores “para conseguir que retiren con sus manos la pintura porque contribuye a afear el paisaje, a menospreciarlo”. Y concluye se denuncia ‘Pueblo Maho’ con un ruego: “no inviertas tu tiempo en pintarrajear las piedras de Lanzarote y no ultrajes la memoria de nuestros antepasados”.

Comentarios