POLÍTICA MUNICIPAL

El PSOE critica que Oswaldo Betancort no exija 200.000 € que pertenecen a Teguise

El grupo de Gobierno de Teguise no ha reclamado más de 200.000 euros que debe abonar Inalsa al Ayuntamiento por el parque eólico construido en suelo de Teguise.

El PSOE critica que Oswaldo Betancort no exija 200.000 € que pertenecen a Teguise

EL PSOE exige a Oswaldo Betancort que “defienda” los intereses de todos los ciudadanos de Teguise y La Graciosa “reclamando a Inalsa el pago del impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) por la construcción del parque eólico Teguise I de 9,2 MW de potencia, en funcionamiento desde hace más de un año”.
 
El Ayuntamiento “tiene la obligación legal” de girar a Inalsa dicho impuesto, de acuerdo con el apartado 4 del artículo 6 bis de la Ley 11/1997, de 2 de diciembre, de regulación del Sector Eléctrico Canario. La ordenanza municipal del ICIO establece un gravamen del 2,8% sobre el coste de ejecución material del parque eólico, el cual fue ejecutado por la mercantil Elecnor a cambio de 12.572.500 euros, contando con cuatro aerogeneradores en la zona denominada El Monte, en la ladera noroeste de la Montaña de Zonzamas.
 
Para Marcos Bergaz, portavoz socialista, “el alcalde no puede con su pasividad renunciar al cobro de más de 200.000 euros en concepto de ICIO cuando la normativa es clara al respecto y así lo han hecho otros Municipios como el de San Bartolomé, el cual por la construcción de dos parques eólicos exigió el pago de más de 600.000 euros”.
 
“Al margen de otro tipo de consideraciones, las normas están para cumplirlas y Oswaldo Betancort y su grupo tienen que requerir a Inalsa el pago del ICIO, más aún cuando la propia Inalsa reclama al Consistorio más de dos millones de euros por agua suministrada al Ayuntamiento con anterioridad a la llegada de Canal Gestión”, añadió Bergaz.
 
“Desde el PSOE consideramos que deben defenderse los intereses de todos los ciudadanos del Municipio, reclamando el pago de un impuesto que los vecinos pagan religiosamente cuando quieren acometer una obra en nuestro Municipio”, concluyó el portavoz socialista.
 
Además, el grupo socialista en la próxima sesión plenaria instará a que el gobierno de Coalición Canaria explique las razones por las que no ha exigido a Inalsa el ICIO, sobre todo, cuando esta misma mercantil reclama al Ayuntamiento el pago de 2.335.507,42 euros en concepto de facturas de agua impagadas, lo que hizo mediante demanda presentada ante Juzgado.

Comentarios