ELECCIONES GENERALES 10N
El PSOE vuelve a ganar las elecciones y lleva a Ariagona González al Congreso
El Partido Socialista ha vuelto a ganar las elecciones en Lanzarote. La formación liderada por María Dolores Corujo consigue aupar a Ariagona González al Congreso de los Diputados.
Se cumplieron los vaticinios de todos los sondeos y la lanzaroteña Ariagona González Pérez repite como diputada en el Congreso al resultar elegida en el tercer lugar de la lista del Partido Socialista-PSOE por la provincia de Las Palmas. El porcentaje de voto obtenido es del 30% al 98% escrutado.
En ese porcentaje de escrutinio, al PSOE ha obtenido el 30'04% de los votos (14.924); El Partido Popular el 17,15% (8.514); Unidas Podemos-IU el 15,75% (7.820). Coalición Canaria y VOX estaban en un puño para la cuarta plaza, ambos en el 13% de los votos.
En las elecciones del pasado 28A, el PSOE fue el partido más votado al Congreso de los Diputados con 16.700 papeletas, seguido de Podemos, con casi diez mil. Por detrás se produjo prácticamente un triple empate entre el PP (7.795), Cs (7.781) y CC (7.689). Un poco más lejos quedó VOX (4.000). En estas unas nuevas elecciones generales CC acudió junto a Nueva Canarias (NC).
En la historia de la democracia en Lanzarote, el Partido Socialista-PSOE ha sido en ocho ocasiones la fuerza más votada al Congreso de los Diputados, seguido del PP (tres veces), UCD (dos veces, en 1977 y 1979) y Podemos (una vez). A lo largo de estos 42 años, la isla ha aportado ocho diputados al Congreso. Del más antiguo al más reciente, estas personas son Antonio Márquez Fernández, Manuel Medina Ortega (en dos ocasiones), Cándido Reguera (tres veces), Olivia Cedrés, Andrónico Pérez, Miguel González, Francisco Cabrera y, por último, Ariagona González, que repite.
Al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas se presentaban 15 fuerzas políticas: Partido Humanista, Por un Mundo más Justo, Ciudadanos, PSOE, Partido Animalista Contra el Maltrato Animal PACMA, Más País-Equo, Partido Comunista del Pueblo Canario, Partido Popular, Nueva Canarias-Coalición Canaria, Los Verdes, Unidas Podemos, Recortes Cero, Contigo Somos Democracia, VOX y Partido Demócrata Social Jubilados Europeos.