DÍA MUNDIAL DIABETES
La receta conejera contra la diabetes, alimentación sana y actividad física
Se estima que la diabetes alcanza al 9% de la población de Canarias, por lo que en la actualidad habría en Lanzarote alrededor de 15.000 personas diabéticas.
El Día Mundial de la Diabetes nunca pasa desapercibido en Lanzarote y en el resto del Archipiélago. Parece lógico, ya que se estima que la diabetes alcanza al 9% de la población de Canarias, por lo que en la actualidad habría en Lanzarote alrededor de 15.000 diabéticos. Hace 25 años, se cifraba en casi 4.000 las personas afectadas, según un estudio realizado por el Cabildo Insular denominado ‘Problemática socio-sanitaria de la diabetes en Lanzarote’.
El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre y es la campaña de sensibilización sobre diabetes más grande del mundo, ya que alcanza una audiencia de más de 1.000 millones de personas. La diabetes es la causa principal de enfermedad cardiovascular, ceguera, fallo renal y amputación de extremidades inferiores. Uno de cada dos adultos con diabetes está sin diagnosticar y más de una tercera parte de personas con diabetes desarrollarán pérdida de visión.
Sensible a esta realidad, el Cabildo de Lanzarote se suma a la campaña propuesta por la Asociación de Diabéticos de Lanzarote (ADILA) para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes. Por este motivo, se iluminará la fachada de la sede del Cabildo de color azul hoy jueves, a las 19.30 horas, hasta las 07.30 horas del día siguiente. El consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, considera “esencial el apoyo a estas iniciativas que visibilizan y ayudan en las investigaciones, que en consecuencia mejoran la calidad de vida de los pacientes”.
El 95% de los diabéticos en el Archipiélago padece diabetes Mellitus tipo 2
La Asociación de Diabéticos de Lanzarote (ADILA) es una organización sin ánimo de lucro en la que se atienden a las personas diabéticas y/o a sus familiares. Dado que la diabetes es una enfermedad muy extendida entre la población, asociaciones como estas se convierten en imprescindibles para fomentar la integración y aceptación de quien la padece. Además, asesoran e informan sobre la enfermedad, proporcionan material sanitario y organizan actividades, charlas informativas, campamentos y talleres.
El Ayuntamiento de Tías también se suma a la celebración recordando a la ciudadanía la importancia de adquirir estilos de vida saludables para prevenir la diabetes. El Consistorio resalta la importancia de la prevención para minimizar, fundamentalmente, las complicaciones de la enfermedad. Según datos del Gobierno de Canarias, “un estilo de vida saludable podría prevenir un 70% de la diabetes tipo 2”.
Alrededor de un 95% de los diabéticos en el Archipiélago padece diabetes Mellitus tipo 2. Esta se caracteriza por la resistencia a la insulina y consecuente alteración del metabolismo de la glucosa, frente a la diabetes tipo 1, en la que el cuerpo no produce insulina, y representa la mayor parte de los casos, cerca del 92% en Canarias. En ella, intervienen tanto factores genéticos como ambientales. Las campañas sobre la diabetes tienen como logotipo un círculo azul que simboliza la conciencia de la diabetes y significa la unión de la comunidad en respuesta a la epidemia de la diabetes.
Un estilo de vida saludable puede prevenir más del 50% de los casos de diabetes tipo 2
Es habitual que la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote lleve a cabo campañas para concienciar a la población sobre la importancia en la prevención y el cuidado de la diabetes. El objetivo de estas acciones es generar conciencia sobre el papel estratégico de la familia en la promoción de la salud de todos los que la componen, particularmente de los más vulnerables, niños y personas mayores, toda vez que un 70% de la diabetes Mellitus tipo 2 es evitable con hábitos de vida saludable.
Los factores que favorecen la aparición de la diabetes, a excepción de la genética familiar, están en su mayoría relacionados con hábitos de vida poco saludables, tales como la alimentación inadecuada, el sedentarismo, los antecedentes familiares y la aparición de sobrepeso y obesidad, como consecuencia de un consumo elevado de alimentos ricos en grasas, azúcares y sal. Por ello, aconsejar y elegir un estilo de vida saludable puede prevenir muchísimos casos de diabetes tipo 2.
Las recomendaciones generales para prevenir la aparición de diabetes y sus complicaciones consisten en la mejora de la alimentación con más frutas, verduras, agua, pan integral, gofio, arroz y pasta integral, legumbres, pescado, frutos secos o aceite de oliva, entre otros. También se recomienda la práctica de actividad física a diario. La receta conejera contra la diabetes es la misma que se aplica en todas partes del mundo.