El evento incluyó la presentación del audiovisual 'La pesca artesanal del atún'
Reconocimiento al sector pesquero local por su aportación a la sociedad insular
El evento incluyó la presentación del audiovisual 'La pesca artesanal del atún' y una exposición fotográfica itinerante sobre la pesca artesanal.
El Cabildo de Lanzarote organizó este jueves en la sede de la Organización de Productores de Túnidos y Pesca Fresca Optuna 42, ubicada en Arrecife, un acto de reconocimiento al sector pesquero insular que contó con alrededor de 300 asistentes entre los que se encontraban numerosos representantes de la actividad pesquera en Lanzarote y La Graciosa.
El evento, en el que participó Saborea Lanzarote, incluyó la presentación del audiovisual 'La pesca artesanal del atún', que refleja la trascendencia histórica que ha tenido esta actividad para la isla, así como una exposición fotográfica sobre la pesca artesanal, que recorrerá todos los municipios lanzaroteños. Además el colectivo Lanzarote Cocina llevó a cabo una demostración del ronqueo del atún y ofreció un showcooking degustación a los asistentes.
Durante su intervención, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, subrayó que “con este acto queremos reconocer la valiosa labor y aportación de tantas familias dedicadas a esta actividad, que tanta importancia ha tenido y tiene para nuestra sociedad”; y apuntó la necesidad de “cubrir una demanda histórica como es la creación del Museo del Mar”.
En este sentido añadió que “el material audiovisual que hoy presentamos formará parte de ese Museo, pero se hace necesario que sigamos profundizando en esta labor y sigamos recopilando muchas más historias y personajes que han sido actores de este importante apartado de nuestro patrimonio cultural”. Lanzarote necesita “contar con un sector pesquero activo”, concluyó San Ginés.
Por su parte, el consejero insular de Promoción Económica, Ángel Vázquez, expresó la necesidad de “apostar por sectores que contribuyan a la diversificación económica de la isla, máxime por el pesquero que aporta valores de autenticidad y diferenciación tan necesitados en un mundo globalizado como el actual”.
También intervino el consejero de Pesca de la primera Corporación insular, Antonio Morales, quien señaló que “la pesca de litoral y la pesca artesanal serán siempre dos referentes de la sociedad insular y por eso se hace más que merecido un acto como este, que reconoce el valioso trabajo y dedicación de tantas personas de la isla relacionadas con el sector”.
El consejero señaló que “desde la Presidencia de la Asociación Española de Ciudades de la Pesca (AECIPE) el Cabildo de Lanzarote trabajará en la búsqueda de ayudas europeas con el fin de crear empleo y atraer a los jóvenes al sector, así como para sostener dos aspectos importantísimos que caraterizan a la actividad pesquera en Lanzarote como es su carácter artesanal y su apuesta por la sostenibilidad”.
También intervino el representante de Optuna 42, Andrés Cedrés, quien agradeció al público su asistencia y al Cabildo y Saborea Lanzarote la organización del acto. Asimismo, los organizadores agradecieron la colaboración en el evento del Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Vinos de Lanzarote', del colectivo Lanzarote Cocina y del alumnado del IES Zonzamas.