Para concienciar sobre la basura en espacios naturales
La Reserva de la Biosfera impulsa un proyecto de reciclaje artístico
A través de la App gratuita 'Papacria', la población podrá geolocalizar y enviar fotografías sobre el depósito ilegal de estos residuos encontrados en espacios protegidos.
Dar visibilidad y concienciar a la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente y el paisaje insular, evitando el depósito o abandono inadecuado de residuos y basura en espacios protegidos y naturales de Lanzarote. Este es el mensaje que se trasladará a través de la exposición de esculturas 'Huellas de la Ignorancia', realizada a partir del reciclaje de residuos. Se trata de una iniciativa de la Reserva de la Biosfera en colaboración con los espacios expositivos que participarán en este proyecto del artista José Goñi.
Además de transformar la basura en arte, se ha creado la aplicación móvil 'Papacria' de descarga gratuita, donde cualquier persona podrá denunciar este tipo de vertidos, geolocalizar un residuo depositado inapropiadamente en un espacio natural, y enviar las fotografías del mismo, para que pueda ser recogido o valorizado en el taller de reciclaje artístico, convirtiéndose así en un objeto de arte como los que se han creado en este proyecto. El ámbito de actuación será -en principio- solamente en paisajes y espacios naturales.
La muestra será inaugurada el próximo viernes, 6 de abril, en el Centro Comercial Deiland. Posteriormente, la exposición se trasladará a la Terminal 2 del Aeropuerto de Lanzarote. La muestra se expondrá de forma didáctica y las obras artísticas estarán acompañadas por fotografías, carteles y un mapa de la isla con todos los puntos y espacios naturales donde se ha realizado la recogida de los residuos. Contemplará también información detallada del material encontrado.