A su juicio "estamos en el momento de realizar los trámites necesarios"
SB reclama a los 7 ayuntamientos la cesión de suelo para vivienda pública
La moción recoge la necesidad de ceder suelo a la Comunidad Sutónoma, así como de hacer modificaciones puntuales en los planes de ordenación.
San Borondón ha registrado una moción en los siete ayuntamientos de la isla a través de la cual reclaman la cesión de suelo municipal al gobierno de Canarias para que se construya vivienda pública.
La moción recoge la necesidad de ceder suelo a la comunidad autónoma, así como de hacer modificaciones puntuales en los planes de ordenación o en caso de encontrarse en fase de redacción hacer que se contemple dicha cesión, con el fin último de que la Consejería de Vivienda proyecte en cada municipio la construcción de vivienda pública.
San Borondón recuerda que, entre la escasez de vivienda y el alquiler vacacional no hay vivienda en la isla para alquilar por larga temporada. En este sentido señalan que "en diferentes municipios han contemplado la ampliación de la oferta turística de la isla y esto provocará el incremento de la oferta laboral y agudizará la problemática". Por ello creen que "desde la administración local debemos poner al servicio del gobierno de la comunidad autónoma canaria suelo municipal donde poder proyectar la construcción de vivienda pública tanto para la adquisición como para el alquiler".
En este sentido, indican que la consejera de Políticas Sociales y Empleo del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, ha anunciado que durante este año se procederá a la aprobación del Plan Canario de Vivienda, con el objetivo de procurar su entrada en vigor en 2019, con una vigencia hasta el año 2022. En comparecencia parlamentaria, la consejera ha dicho que "ha elaborado un calendario de medidas y programas con el fin de cumplir los objetivos con transparencia y publicidad, invitando a la colaboración de ayuntamientos y cabildos en la consecución de estos objetivos".
A juicio de San Borondón "estamos en el momento de realizar los trámites necesarios, para que, cuando el gobierno autónomo tenga el Plan Canario de Vivienda aprobado, los municipios de Lanzarote estén posicionados en lugar preferente para ser de los primeros municipios del archipiélago en beneficiarse de dicho plan".
El acuerdo con un único punto que se llevará a votación dice: "Iniciar los trámites para la modificación parcial del plan de ordenación urbano, para contemplar la cesión de suelo municipal a la comunidad autónoma con el objetivo final de la construcción de viviendas de públicas".