DÍA NACIONAL DEL TRASPLANTE

El SCS realizó 646 trasplantes de órganos y tejidos durante 2018

Sanidad recuerda la importancia de la donación de órganos y pone en valor la generosidad de 105 donantes fallecidos y seis vivos durante el año pasado.

El SCS realizó 646 trasplantes de órganos y tejidos durante 2018

Los profesionales de los hospitales de referencia del Servicio Canario de la Salud (SCS) realizaron, durante 2018, un total de 205 trasplantes de órganos, de los cuales 156 fueron de riñón, 6 de páncreas y 43 de hígado, gracias a la generosidad de 105 donantes fallecidos y 6 vivos. Con  motivo de la conmemoración este  miércoles del Día Nacional del Trasplante, Sanidad recuerda la importancia de la donación de órganos y tejidos para salvar o mejorar la calidad de vida de las personas que precisan un trasplante.
 
Por hospitales, se registraron un total de 92 trasplantes de riñón y 6 pancreáticos en el Hospital Universitario de Canarias; 43 de hígado en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y 64 de riñón en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de Canarias. Asimismo, durante el año pasado, el Hospital Universitario de Canarias, centro de referencia autonómico para el trasplante de riñón de donante vivo, realizó 6 de estas donaciones en Canarias.
 
En el año 1982 se puso en marcha el programa de trasplante renal en el Hospital Universitario de Canarias, al que se sumó el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil en 2007. Hasta el 31 de diciembre de 2018 se han podido realizar en Canarias un total de 4.148 trasplantes de órganos gracias a los 2.017 donantes que han tratado de contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes que requerían de esta intervención quirúrgica.

Cómo hacerse donante

La tarjeta de donante expresa la voluntad de donar pero no tiene valor legal. Por eso, además de solicitar dicha tarjeta, es muy importante que el donante comunique a la familia su deseo para que sea respetado. Esto significa que en el momento de fallecer, si pudiera ser donante de órganos, la familia va a tener que firmar el consentimiento para proceder a la extracción.
 
La tarjeta se puede conseguir a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y asociaciones de pacientes. Es primordial comunicar a familiares y allegados esta decisión.
 
Para facilitar la donación de órganos, la persona que desee ser donante puede realizar una Manifestación Anticipada de Voluntad (MAV), un documento que contiene las instrucciones y opciones que deberá respetar el personal sanitario que atienda al otorgante sobre los cuidados y el tratamiento de su salud; las disposiciones respecto al destino de su cuerpo y a la donación de órganos y tejidos.
 
Las MAV pueden realizarse ante los funcionarios de la Consejería de Sanidad o ante cualquier notario perteneciente al Colegio Notarial de Canarias, una vez que se cuente con la autorización pertinente.

Comentarios