Teguise, primer ayuntamiento de la isla en aprobar los presupuestos de 2020

El grupo de gobierno presidido por Oswaldo Betancort califica las cuentas de "meramente participativas" y el Partido Socialista-PSOE las tacha de "copia borrosa de los anteriores".
El grupo de Gobierno de Teguise defendió ante el resto de grupos políticos que conforman el pleno de la Corporación, unas cuentas que alcanzan los 30.686.000 euros, y que son “meramente participativas”, tal y como reiteró el alcalde de Teguise, en referencia a la incorporación de propuestas e iniciativas vecinales. Asimismo, Oswaldo Betancort volvió a resaltar “el empeño de nuestro equipo por sacar adelante de manera escrupulosa y diligente las cuentas del ejercicio siguiente antes de finalizar el año, lo que denota responsabilidad política”.
“Nos hubiera gustado el apoyo unánime de la oposición, pero tal y como dicta la Ley, tendrán la posibilidad de alegar lo que consideren oportuno durante el periodo de exposición pública, hasta que se aprueben de manera definitiva”, añadió Betancort. Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Miguel Ángel Jiménez, destacó por encima de todo “el enorme esfuerzo en reducir la deuda bancaria, que actualmente se sitúa por debajo de los siete millones, sin repercusión alguna en la calidad en los servicios públicos”.
Como novedad, Jiménez resaltó “que es la primera vez que decidimos incluir una partida específica para los mayores del municipio, que se unirá a la cantidad destinada al conjunto de necesidades del área de Bienestar Social, y también la que consideramos que es la mayor inversión que se hace desde un ayuntamiento de la isla de Lanzarote en material medioambiental (un total de 4.240.000 euros), conscientes del cuidado del entorno natural y paisajístico, así como de que hay que pasar a la acción en la lucha contra el cambio climático desde Teguise”.
Plan Estratégico de Subvenciones 2020
Por otro lado, el grupo de Gobierno también elevó al pleno un Plan Estratégico de Subvenciones, "como instrumento de gestión para la puesta en práctica de las diferentes líneas de ayuda a colectivos municipales, y por tanto, para el establecimiento efectivo de las subvenciones previstas", que tendrán que incluirse en los presupuestos municipales, así como la aprobación de las bases reguladoras de su concesión.
“Con el objeto de dar respuesta a las demandas de personas y entidades municipales, y agilizar la gestión de iniciativas sociales, culturales y deportivas de interés general, Teguise ha elaborado este Plan Estratégico, con el que perseguimos dar mayor agilidad y transparencia a cualquier trámite para la concesión de subvenciones”, ha explicado el concejal de Economía
Copia borrosa de años anteriores
El PSOE de Teguise no comparte la "escasa ambición" que muestran los presupuestos del Ayuntamiento de Teguise para 2020, los cuales tacha de "una mala copia de los presupuestos del año anterior", tal es así, que la propia memoria presupuestaria "es una réplica" de la recogida en el anterior presupuesto, “tan poco novedosos que hasta la memoria, donde se justifican los principales cambios o aspiraciones del presupuestos, es idéntica a la utilizada en el presupuesto del anterior año. Podemos calificar estas cuentas de poco ambiciosas, muy lejos de lo que necesita el Municipio, y encima disminuyen las inversiones y se incrementa lo que nos cuesta el grupo de gobierno”, señala Marcos Bergaz.
A la reducción en las inversiones, dice el PSOE, se suma "el escaso grado de ejecución de las previstas en el ejercicio anterior, adelantando el propio presupuesto que a noviembre de 2019 se invirtió apenas un 27% de las previstas, mucho tememos que en 2020 correrán la misma suerte las escasas inversiones contempladas pues se gobierna al ralentí”.
“Nos preguntamos dónde están las partidas para atender promesas electorales como el incremento de las becas, de los recursos para el mantenimiento y mejora de las instalaciones educativas y deportivas, la necesaria revisión del plan general, el acondicionamiento de numerosas calles o la apuesta decidida por nuestro sector primario, al que destinan una partida de únicamente 90.000 euros. Sin embargo, estos presupuestos sí dan cobertura a un grupo de gobierno que cuesta 958.685,71 euros, con un incremento de más de 200.000 euros con respecto al gobierno de 2019”, señala el portavoz socialista.
"Podemos decir que estos presupuestos atienden únicamente a los deseos de CC y su gobierno, demostrando una preocupante falta de ideas y ambición, muestra de que Oswaldo Betancort está más preocupado por vender que se aprueban antes de fin de año que por presentar los presupuestos que necesita Teguise y La Graciosa", manifestó el edil socialista que durante su intervención adelantó que presentarían alegaciones al mismo - en comisión informativa el grupo de gobierno informó que no eran posibles enmiendas a las cuentas - para proponer el aumento de las becas, de los recursos para la mejora de las instalaciones educativas y deportivas, una mayor apuesta por el sector primario o un plan de embellecimiento de los pagos y núcleo turístico del Municipio, entre otras iniciativas, “porque el PSOE representa un proyecto y modelo de gestión diferente al de CC en Teguise”.