Acusador acusado

Top Secret, 16 de febrero de 2017

Top Secret, 16 de febrero de 2017

Acusador acusado
¿Qué periodista se sienta este viernes en el banquillo de los acusados para responder ante la Justicia por sus (supuestos) desbarres? Estamos en vísperas de un Juicio esperado. Una vista que pondrá en valor el periodismo honesto. Pase lo que pase. Y luego explicamos por qué lo entendemos así. A las diez de la mañana del viernes se verán las caras el acusador, Ignacio Stampa y el acusado Francisco Javier Chavanel. El primero, ex Fiscal en Lanzarote quien, entre otras muchas cosas, inició la instrucción del llamado Caso Unión, que ya se ha llevado por delante a varios políticos, técnicos y empresarios por sus prácticas corruptas. Y lo que te rondaré morena. El segundo, periodista y empresario (o al revés) que acusó al primero de casi todo lo acusable durante varios meses y en distintos sitios. Desde su programa de radio 'El espejo canario', cuya productora aparece también querellada, desde el Canarias 7, también acusado y desde otros medios menores que finalmente quedaron fuera de la querella interpuesta por Stampa en protección de su honor y por la que pide 350.000 euros para resarcirlo.
 
Como mono con dos pistolas
Sin entrar en las razones que tuvo Chavanel para arremeter contra el principal perseguidor que ha tenido la corrupción en Lanzarote (el que se quiera creer que lo hizo por ser justo y honesto, que lo crea), lo cierto es que durante varios meses le estuvo atizando de lo lindo en prensa, radio y tv. Descalificaciones reiteradas y acusaciones varias de prevaricar. Todo se recoge en una demanda de 62 folios en la que se detalla de forma minuciosa todo lo que dijo, o escribió, el acusado. Desde llamar a Stampa  "Sheriff de Lanzarote", a imagen y semejanza de  “el sheriff de Nothingam, prevaricador, codicioso y abusón”, hasta acusarle de dejar fuera de la investigación al ex presidente del PIl, Antón Hernández, a cambio de que éste le dejara una vivienda y un coche por la cara. La verdad es que Stampa pagó religiosamente el alquiler de la casa y en cuanto al coche jamás hubo relación ninguna. Por cierto, que Antón también demandó al locutor y su caso servirá el viernes de 'telonero' al Stampa vs Chavanel.
 
O es, o no es
Porque al final las cosas o son, y se pueden demostrar, o no son. Por eso decíamos al principio que, pase lo que pase, este viernes se pondrá en valor el periodismo honesto. Si Chavanel puede demostrar todas las gravísimas acusaciones que hizo y, por tanto, no merece honor quien no lo ha tenido en sus actuaciones, habrá triunfado el periodismo honesto, producto de una minuciosa investigación, con rigor, dando ejemplo y sentando cátedra para las futuras generaciones. Si, por el contrario, el locutor estuvo disparando cual mono con dos pistolas, sin tino, por el mero hecho de tratar de desacreditar una investigación un tanto molesta para determinados poderes, contando medias verdades o mentiras enteras, creyéndose al primero que le soplaba cosas inconsistentes y carentes de rigor, también habrá ganado el periodismo honesto. No sabemos si a estas alturas de la función hace falta o no, porque al final aquí nos conocemos todos,  pero esa forma de hacer periodismo volverá a quedar retratada y se habrá separado la paja del trigo.

Comentarios