Torres recuerda que Canarias está lista para la desescalada y espera un acuerdo

Ese plan, insistió el presidente de Canarias, "no contempla fechas sino fases en los procesos parciales de desescalada y el cumplimiento de cada fase se vincula a unos marcadores que deben ser tenidos en cuenta antes de pasar a la siguiente".
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, participó hoy, domingo 26 de abril, en la séptima convocatoria de la conferencia de presidentes y presidentas de las comunidades autónomas realizada por Pedro Sánchez. En esa reunión, Torres subrayó que “Canarias ha hecho bien su trabajo, con la presentación de un muy buen plan de desescalada, y hoy está más cerca de recuperar la normalidad”. Además, se mostró convencido de que el plan canario de exenciones al confinamiento, se analizará en el Consejo de Ministros del martes próximo, donde se verá que Canarias cumple con las condiciones sanitarias fijadas por el Ministerio de Sanidad para iniciar una desescalada controlada, gradual y por fases.
En su exposición, el presidente de Canarias repasó la situación sanitaria de las Islas en relación con el coronavirus, la “más favorable del país”, y defendió que el Archipiélago es de los territorios “más preparados” para poner en marcha el desescalado. Ángel Víctor Torres volvió a dirigirse al Gobierno español para pedir que haya un trato diferenciado en el ámbito social y económico para las Islas, por el mayor y fortísimo impacto indirecto de la crisis sanitaria en la principal actividad económica de Canarias: el turismo (el 35% del PIB y el 40% del empleo).
Torres incidió en la necesidad de un plan específico para la recuperación de la actividad turística
El presidente de Canarias solicitó de nuevo que se convoque cuanto antes el Consejo de Política Fiscal y Financiera, para abordar cuestiones como el posible endeudamiento de las administraciones públicas a largo plazo y el uso de los superávit y los remanentes de estas. También incidió en la necesidad de que el Archipiélago cuente con un plan específico para la recuperación de la actividad turística y apostó por que se prolonguen los iERTE por causa de fuerza mayor más allá del estado de alarma, para evitar que esos trabajadores vayan al paro. “Deben permanecer hasta que se recupera la actividad de los sectores más afectados en las Islas”, sostuvo Torres.
Sobre el Plan para la Reconstrucción Social y Económica de Canarias, el presidente del Gobierno autonómico afirmó que ese proceso ya tiene definida su hoja de ruta y, por lo tanto, su agenda, y avanzó que el plan de actuación que resulte del documento final lo aprobará el Ejecutivo de Canarias y luego se llevará al pleno del Parlamento. Con esta ratificación, se defenderá antes instancias nacionales y europeas, explicó Torres. El Plan para la Reconstrucción de las Islas será fruto del consenso entre partidos políticos, administraciones públicas y agentes sociales y económicos, como ya se ha dicho por el presidente.
En este apartado, el presidente de Canarias dejó claro que los resultados que hoy se tienen sobre el control de la pandemia en las Islas responden a lo “bien que se ha hecho el confinamiento y el aislamiento”, un “éxito de todos”, y a la restricción practicada en el movimiento de personas por mar y aire entre islas y de estas con la Península y el extranjero. Esas actuaciones, entre otras, explican que “Canarias lleve más de 20 días con un nivel de contagio por debajo de uno”, concluyó Torres. Tras esa conclusión, el presidente de Canarias detalló cuáles han sido los pasos que ha dado el plan de desconfinamiento de las Islas.
El plan canario se aprobó el miércoles pasado en el seno del Comité de Gestión de Emergencia Sanitaria, con presencia de científicos e investigadores; luego se llevó al Consejo de Gobierno del día siguiente, jueves, la misma jornada que se trasladó al Ministerio. El viernes se presentó a los grupos parlamentarios y a los representantes de la Fecai y la Fecam y, a continuación, se trasladó su contenido a la ciudadanía.
Para avanzar en esta línea, son muy importantes la Conferencia Interterritorial del lunes y el Consejo de Ministros del martes
Ese plan, insistió Torres, no contempla fechas sino fases en los procesos parciales de desescalada y el cumplimiento de cada fase se vincula a unos marcadores que deben ser tenidos en cuenta antes de pasar a la siguiente. “Ha sido un plan de desescalada trabajado de forma muy rigurosa”, insistió el presidente de Canarias. El lunes próximo, en otra convocatoria de la Conferencia Interterritorial, el plan será estudiado en el capítulo de recomendaciones sanitarias, la segunda parte que se debe observar a fondo. Después de estos procesos, se prevé que el plan de desconfinamiento de Canarias pase al Consejo de Ministros del martes.
Esa evolución, sostuvo el presidente de Canarias, nos permite “sentir que es real que estamos al final del túnel”. Para avanzar en esta línea, son “muy importantes la Conferencia Interterritorial del lunes y el Consejo de Ministros del martes”. “La responsabilidad de los canarios y canarias con el confinamiento fue máxima, y ahora tiene que ocurrir lo mismo con el desconfinamiento”, recalcó Torres, que no olvidó la recomendación “de ser muy precavidos con las normas que se deben cumplir desde este domingo”, en alusión a la salida de los niños con sus padres a la calle tras más de 40 días de confinamiento estricto.
El presidente de Canarias insistió en que “Canarias ya está preparada para iniciar su desconfinamiento”, pues “reúne todas las condiciones establecidas por el Ministerio y ha procedido a reforzar la Atención Primaria, algo previsto y ya organizado”. Además, Torres concretó que la aplicación del plan de desescalada prevé distintas intensidades según islas, aunque recalcó que “todo se debe hacer con el consenso previo del Gobierno español”.
El titular del Ejecutivo autonómico negó que el presidente Pedro Sánchez estuviera dilatando la aplicación del plan canario de desconfinamiento y dijo que se puede dar “alguna diferencia”, pero nunca se podrá hablar de demora o dilación por parte del Gobierno central. A la vez confió en que en breve “se pueda dar un acuerdo entre las dos administraciones”.
Ángel Víctor Torres no quiso entrar en polémicas técnicas y políticas acerca del plan de desconfinamiento aprobado por el Gobierno de Canarias. Ese “es el plan de todos, de nuestra tierra. Es una decisión con participación de todos; es la suma de lo mejor. Mi esfuerzo está centrado en buscar el consenso para ir todos de la mano”, remató el presidente de Canarias.