CASAS

Janubio, el local chic de Arrecife a mediados del XX

El bar-restaurante era elegante, distinguido, estaba a la moda y se promocionaba ante su clientela como “el local de las grandes atracciones musicales”.

Janubio, el local chic de Arrecife a mediados del XX

Hubo en Arrecife un local denominado Janubio que se erigió en el centro de reunión de la sociedad capitalina en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, cuando la ciudad se abría hacia la modernidad. Bar, cafetería y restaurante, sus veladas musicales competían con la actividad social que generaban dos destacadas instituciones sociales ubicadas muy cerca: la Sociedad Democracia, que se alzaba unos números más allá en la misma calle Real —en el actual edificio del Mercadillo—, y el Casino, situado en La Marina.

El Janubio era elegante, distinguido y estaba a la moda

El Janubio desarrolló su actividad en un inmueble con empaque de los años cincuenta del siglo XX. De estilo neocanario, linda con la esquina sur del Cabildo viejo, dando a las calles Inspector Luis Martín y El Puente, además de la propia calle Real. Sobresale en el edificio la incorporación de dos balcones de madera que se pusieron de moda en la década de los cincuenta, formando parte del conjunto de estética franquista de recuperación vernácula. Presenta tres plantas con cubierta rematada por cornisa de tejas. La cubierta del volumen del mirador es de teja a cuatro aguas rematada por una veleta. 
 
El establecimiento era elegante, distinguido y estaba a la moda. Para ello, sus gestores hicieron todo lo posible por “conseguir las mejores y más afamadas animadoras para sus actuaciones musicales”. En 1962 se organizaban veladas musicales los viernes, sábados, domingos y festivos, y se promocionaba ante su clientela potencial como “el local de las grandes atracciones musicales”.
 
Tres años antes, en el 59 —hace ahora sesenta años—, el bar restaurante Janubio, además de ofrecer comidas a la carta, se publicitaba como “el local de los selectos programas musicales”, y anunciaba a primeros de año la reaparición en Arrecife de “las notables animadoras” María de los Angeles y Pilar Barrios, acompañadas al piano por el maestro Joaquín Muñoz y el cantor melódico Hernán Lorenzo.
 
El edificio es un ejemplo de arquitectura doméstica y comercial
Pero Janubio siempre fue algo más que un bar y restarurante: punto de encuentro, la cita para el aperitivo, fuente de información periodística… o un lugar donde obtener información para comprar “solares en Arrecife y casas con llave en mano”, obtener dinero de un prestamista o reservar los abonos para la temporada de riñas de gallos, como sucedió en 1955. Ese mismo año, su “minuta” para la cena de fin de año consistía en consomé ‘Janubio’, filetes de mero con mayonesa, huevos con jamón, pavo en pepitoria y, de postre, flan de caramelo o fruta en almíbar, a elegir. Pero el plato fuerte era la actuación “del famoso cuarteto ‘Gapitol’ y una vocalista”.
 
Las actuaciones musicales estuvieron presentes en la década siguiente. Así, en 1963, por ejemplo, todos los sábados se ofrecía una “cena americana” a 35 pesetas el cubierto —¡21 céntimos de euro!— amenizada el Trío ‘Janubio’, “con su nueva vocalista melódica”. Dos años más tarde se produjo “el sensacional debut de Gemma y su guitarra eléctrica”, una “joven y genial vocalista de la canción moderna procedente de las principales salas de fiesta de Madrid, directamente contratada por esta empresa. Un espectáculo de alta categoría artística y musical”.
 
En aquellos años, aquí estaba el punto chic de Arrecife, en un ejemplo de arquitectura doméstica y comercial en cuya segunda planta sobresalen los marcos de cantería con acabados curvilíneos y las ventanas geminadas con columnas salomónicas. Una preciosidad.

Comentarios