Muere el periodista deportivo Pascual Calabuig a los 95 años

Pascual Calabuig, leyenda del periodismo deportivo en Canarias, ha fallecido a los 95 años de edad. Era un enamorado de Lanzarote, tenía residencia en Playa Blanca y dio el pregón de los Sangineles en 2013.
Pascual Calabuig, leyenda del periodismo deportivo en Canarias, ha fallecido a los 95 años de edad. Era un enamorado de Lanzarote, tenía residencia en Playa Blanca y dio el pregón de los Sangineles en 2013.
Calabuig había nacido en Valencia en 1924. Su actividad periodística, sin embargo, la desarrolla en el Archipiélago, primero en Canarias Deportiva y en 1950 forma parte del equipo de narradores de Radio Las Palmas. Fue en el legendario Carrusel Deportivo de la época donde se consagró. Retransmitió en 1951 el primer partido de la UD Las Palmas, club que había ayudado a fundar dos años antes, en Primera ante el Real Madrid.
Sin embargo la mayor parte de su carrera la consagró a Radio Televisión Española, donde se jubiló a finales de los ochenta.
Condolencia de Yaiza
El Ayuntamiento de Yaiza traslada a familiares más cercanos de Pascual Calabuig, lo mismo que a sus amigos y vecinos de Playa Blanca, el más sentido pésame por el fallecimiento del carismático periodista deportivo que murió este 14 de marzo en Gran Canaria a los 95 años de edad.
Pascual Calabuig, valenciano de nacimiento pero afincado en Canarias desde hacía más de 50 años, forjó un estrecho vínculo con el municipio de Yaiza, especialmente con el pueblo y la gente de Playa Blanca donde pasaba gran parte del año junto a su mujer en su piso a pie de playa en la calle Limones.
El Ayuntamiento de Yaiza en 2015 le confirió la distinción municipal de Turismo reconociéndole su trayectoria profesional y su aportación a la difusión del destino Playa Blanca. Entonces dejó su reflexión: “Por eso a ustedes y los más jóvenes, con más libros y sin estar obligados a comer tanto gofio y pejín, les toca ahora. Les toca el trabajo elegido, pero especialmente les toca hacer y pedir que los demás miren, eleven y dignifiquen el turismo que les hizo crecer, que en cierto modo entre mar y agricultura les mató el hambre y que en el futuro les puede producir felicidad y un tanto por ciento mejor”. Pascual Calabuig (DEP).