Refuerzo de los equipos técnicos para agilizar los dictámenes de discapacidad en Lanzarote
El Cabildo de Lanzarote continúa dando pasos en el desarrollo del modelo insular de cuidados con la tramitación de la adenda de modificación del Convenio de Encomienda de Gestión suscrito con la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, que permitirá reforzar los equipos técnicos encargados de elaborar los informes psicológicos y sociales necesarios para el reconocimiento del grado de discapacidad.
La propuesta, presentada durante el pleno celebrado este viernes, contempla la incorporación de tres nuevos perfiles profesionales, una persona titulada en Psicología, una en Terapia Ocupacional y otra en funciones de Auxiliar Administrativo, así como la creación de una figura de coordinación del servicio que contribuya a mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión y resolución de los dictámenes.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, subrayó que esta medida “supone consolidar el trabajo que venimos realizando para reducir las listas de espera y garantizar una atención ágil y de calidad a las personas con discapacidad en Lanzarote y La Graciosa”.
Por su parte, el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, destacó que la tramitación de esta adenda “responde a la necesidad de dar estabilidad al personal que viene prestando servicio desde el área y de seguir mejorando los tiempos de valoración, en coordinación con el Gobierno de Canarias”.
Desde su entrada en vigor, el convenio ha permitido tramitar más de 540 expedientes de reconocimiento del grado de discapacidad, reduciendo significativamente los tiempos de resolución y demostrando la eficiencia del modelo de encomienda de gestión impulsado por el Cabildo. La adenda permitirá mantener y formalizar al personal actualmente adscrito, además de incorporar los nuevos perfiles técnicos que mejorarán la calidad y rapidez del servicio, conforme a los principios de eficacia, eficiencia y economía que rigen la gestión pública.
Apoyo a las personas cuidadoras
Durante la misma sesión plenaria se aprobó la moción presentada por el grupo de Coalición Canaria para impulsar medidas que favorezcan el acceso y el mantenimiento en el empleo de las personas cuidadoras o tutoras legales de familiares con discapacidad o gran dependencia.
La iniciativa propone instar al Servicio Canario de Empleo y a los Ministerios competentes a elaborar cláusulas tipo e instrucciones que permitan incorporar criterios de priorización, medidas de conciliación y ajustes razonables en los programas de empleo y formación, así como en las convocatorias públicas, para facilitar la inserción laboral de quienes asumen estas responsabilidades familiares.
Acuña valoró la aprobación de esta moción como “un avance importante para reconocer el papel esencial que desempeñan las personas cuidadoras en nuestra sociedad, muchas veces invisibilizadas, y para ofrecerles más herramientas que les permitan compatibilizar su vida laboral y personal”. Añadió que “desde el Cabildo seguiremos promoviendo políticas que pongan en el centro a quienes cuidan”.