TURISMO
La ecotasa es “indispensable para democratizar los beneficios del turismo”, asegura Borja Rubio

Lanzarote recibe 3 millones de turistas y tiene una tasa de desempleo superior al 20%, señala el candidato de NC-Somos Lanzarote al Parlamento de Canarias.
El candidato de Nueva Canarias (NC)-Somos Lanzarote al Parlamento de Canarias por Lanzarote, Borja Rubio, ha considerado la implantación de la ecotasa turística como “una de las medidas indispensables para el Archipiélago Canario y Lanzarote en la próxima legislatura”. Este instrumento, que gravaría las pernoctaciones turísticas en la Islas Canarias, ya se aplica en Cataluña, Baleares o en otras ciudades europeas como Berlín o Amsterdam. Se trataría de una tasa finalista que se destinaría a la “conservación del patrimonio natural, la implantación de energías renovables, y el mantenimiento de aquellos valores que nos hacen Reserva de la Biosfera”.
“Tanto NC como Somos hemos sido defensores a ultranza de medidas que, como la ecotasa, permitan tener recursos suficientes para conservar los valores naturales de Lanzarote y La Graciosa, con una política territorial basada en los límites, que siga profundizando en los principios que rigen las sinergias entre turismo y conservación del paisaje, entorno, naturaleza, etc... La ecotasa, además podría suponer un impulso decisivo para la implantación de energía renovable y en la transición del modelo energético”, afirma Borja Rubio.
Ecotasa: "recursos para la conservación de la naturaleza"
El cálculo de la recaudación aproximado “es, como mínimo, de 130 millones de euros” interponiéndose una tasa mínima de 0,5 euros en función del tipo de alojamiento. A juicio de Rubio esta tasa cumpliría un doble objetivo: “por un lado dota recursos a la conservación de la naturaleza y al desarrollo ecológico de Lanzarote y Canarias, y por otro lado, permite la distribución democrática de los beneficios turísticos”.
“Hay datos que no cuadran como recibir 3 millones de turistas anuales y superar el 20% de desempleo. Es necesario que el pueblo de Lanzarote también se beneficie del sector turístico que tiene lugar en nuestra propia isla. No podemos seguir permitiendo una isla en que unos pocos se llenen los bolsillos mientras los lanzaroteños miramos hacia otro lado. La ecotasa irá destinado a esto, y es fundamental que haya mayoría en el Parlamento de Canarias en la próxima legislatura para implantarla”, concluye Rubio.