TURISMO
Lanzarote mantiene encuentros “muy positivos” para reforzar la conectividad aérea

Turismo Lanzarote confía en que “la fidelidad que muestran los principales operadores aéreos contribuya a paliar en gran medida el impacto causado por el repliegue de Ryanair y la quiebra de Thomas Cook”.
El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, presidió las tres reuniones mantenidas esta semana en Barcelona por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) con importantes compañías aéreas nacionales. El objetivo es reforzar la conectividad de la isla tras la quiebra del operador británico Thomas Cook y el próximo cierre de la base de la aerolínea irlandesa Ryanair en el aeropuerto César Manrique-Lanzarote.
El primero de los encuentro se llevó a cabo con Volotea, compañía que en los últimos años ha contribuido de forma sobresaliente al incremento experimentado en la isla por el mercado francés con la apertura de rutas desde Nantes, Burdeos, Marsella y Toulouse. El siguiente fue con Air Europa, compañía que ha visto frenado su ritmo de recepción de aviones tras la paralización en la entrega del modelo 737 Max por parte de Boeing. La última ha sido con Vueling, compañía que pretende abrir una nueva ruta el año que viene y aumentar alguna de las frecuencias con las que ya mantiene actualmente.
El consejero de Promoción Turística confía en que “la fidelidad que muestran los principales operadores aéreos por Lanzarote, como destino sólido y de prestigio, contribuya a paliar en gran medida el impacto causado por la quiebra de Thomas Cook así como el cierre de la base de Ryanair en la isla”. Por último, recuerda el anuncio realizado por la aerolínea británica Jet2 de incrementar, ya en esta temporada de invierno, en 40.000 las plazas aéreas con Lanzarote, una cifra que cubrirá aproximadamente la mitad del total de plazas que tenía Thomas Cook con la isla desde el Reino Unido.