Cabildo y Gobierno de Canarias, comprometidos con la isla de La Graciosa
La presidenta del Cabildo y el viceconsejero para la Lucha contra el Cambio Climático del Ejecutivo autonómico se comprometen “a saldar la deuda que se tiene con La Graciosa”.
La presidenta del Cabildo y el viceconsejero para la Lucha contra el Cambio Climático del Ejecutivo autonómico se comprometen “a saldar la deuda que se tiene con La Graciosa”.
Una enorme manta raya, lo que por aquí conocemos como chucho compartió orilla de playa con los bañistas que este fin de semana se han acercado hasta Playa Mujeres, en Papagayo.
Las playas de la isla que han obtenido el galardón son El Reducto en Arrecife; Jablillo y Las Cucharas en Teguise; Playa Grande, Matagorda, Los Pocillos y la Pila de la Barrilla en Tías y Playa...
Fuentes municipales recuerdan que "las mascarillas y los guantes no se pueden reciclar pero sí depositarse en las papeleras porque el viento las dispersa y las lleva al mar".
Por ley, estos depósitos, con este material, debían ser retirados desde el 2001, y aún estaban en las instalaciones de los colegios infantiles en la capital de Lanzarote.
Hay contabilizadas 4.219 especies repartidas entre Lanzarote y el Archipiélago Chinijo, según el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (BIOTA).
Usar la bicicleta para sus desplazamientos cercanos, reparar los objetos rotos de casa o realizar manualidades en familia con material reciclado, entre las ideas.
Salimos a 1,28 Kilogramos (Kg) por habitante y día (468,37 Kg al año), incluyendo el promedio de turistas diarios que se encontraban en la isla en 2019.
La contaminación por plástico es uno de los mayores desafíos para la humanidad. Y sigue siéndolo, pero con un fenómeno añadido que no va a hacer sino agravarlo aún más.
Los nacionalistas lamentan que miles de bolsas y envases, a los que se han unido mascarillas y guantes, se extiendan también por la zona de protección de las queseras.
El Cabildo recuerda a la población que en estos casos se debe llamar al 112 o al teléfono del Servicio de Recogida de Fauna Silvestre Accidentada 696733177.
Se vienen realizando trabajos de limpieza en el interior del Charco, en la zona de las Cuatro Esquinas, "ante la enorme proliferación de toallitas, compresas y otros residuos que han...
Una tortuga enredada en plásticos diversos, que los humanos arrojamos sin miramientos al medio, ha sido salvada de una muerte segura por un nadador que aprovechaba las horas habilitadas para...
Un vídeo grabado por una vecina de la zona se ha hecho viral en las últimas horas al mostrar un lecho de toallitas higiénicas, de todo tipo.
Balcones y ventanas se han convertido en un símbolo de unión y de conexión con el exterior. Por eso, desde Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), han diseñado una acción simbólica para...
Entre los objetivos de esta campaña está acercar a los jóvenes al medio natural, observar los problemas de contaminación plástica y fomentar el trabajo en equipo.
El consejero Andrés Stinga recordó que “en este proyecto participan 67 centros escolares, de los cuales hoy nos acompañan los colegios Alcalde Rafael Cedrés y el colegio de Tao”.
Un proyecto de educación ambiental y de concienciación sobre el reciclaje que ha contado en su última edición con las participación de sesenta centros y 2867,5 Kg de pilas recicladas.
Con esta medida, Canarias se alinea con las directrices europeas y la normativa entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2021, a través de una normativa en la que ya se trabaja.