Opinión

Sé que ya no me cocino con dos galones de agua, me falta poco, pero asistí este 1 de octubre en misión de trabajo a la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores en el municipio de Yaiza, participada por más de 150 mujeres y hombres resilientes, que como muchas personas en el...
Esta última semana nos ha dejado la mejor noticia del año con el agua caída del cielo. Ha llovido cómo no ocurría desde hacía muchísimos años. Hay que dasandar mucho en el tiempo atrás para encontrar dos días seguidos de lluvia sin parar cayendo sobre las ocho Islas de nuestro Archipiélago...
En el año 2019 se inició un ciclo de renovación de las instituciones en todos los niveles del archipiélago. Una oleada de movilización progresista permitió desalojar de ayuntamientos, cabildos y del Gobierno de Canarias a una formación autodenominada “nacionalista” que dejaba una herencia de...
Después de la primera entrega que publiqué en septiembre de 2021, seguramente este no será el último capítulo de la fábula nacionalista - clientelista, vistos los especímenes, machos y hembras, que deambulan por la selva de la política canaria, y eso que no tengo ni por asomo la exquisita...
Muy oportuna y acertada la iniciativa impulsada por el senador de la Agrupación Socialista Gomera, Fabián Chinea, al solicitar la comparecencia en la Cámara Alta de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Esther Sánchez, para que informe sobre las medidas que ha tomado el Gobierno...
Pese a las torpes y desinformadas reticencias de Coalición Canaria, que se ha apresurado a mostrar su rechazo, con el endeble argumento de la falta de transparencia en su elaboración, la nueva Ley de Pesca Sostenible e Investigación pesquera ha llegado a las Cortes para su tramitación...
El teatro es casi tan viejo como el hombre primitivo, tanto, que su génesis se sitúa en las danzas alrededor del fuego, celebraciones religiosas y otros ritos y la misma necesidad de comunicación inherente a la especie humana. Las antiguas civilizaciones lo usaban como forma de expresión y la...
Esta semana comenzó un intenso curso político que culminará el próximo mes de mayo con la celebración de las elecciones a ayuntamientos, cabildos y Parlamento de Canarias. En el primer pleno celebrado en la Cámara regional después de las vacaciones de verano, esta misma semana, se percibió que...
La XIV Legislatura de las Cortes del Reino de España pasará a los anales de la historia de nuestro país como una de las más complejas y llenas de sucesos inesperados, aunque ya se sabe que en política no se pueden elegir las circunstancias a las que se hacer frente, pero sí la actitud a adoptar...
En las últimas fechas estamos asistiendo a un debate en la opinión publicada sobre cuáles deberían ser las atribuciones de nuestros expresidentes del Gobierno de Canarias y, de forma más incisiva, acerca de si deben contar o no con una retribución económica procedente del erario público. Un...
Y como a muchas familias, nos llegó la hora de mandar a nuestro hijo a estudiar fuera, porque quiso y porque su decisión coincide con nuestras modestas posibilidades. Toda la vida, desde muy peque, insistiendo en la necesidad de formarse en lo que sea de su gusto o vocación, pero no es fácil...
El día mayor de la Virgen del Pino marca tradicionalmente, de manera oficiosa, el fin del verano y el comienzo del nuevo curso político. En todas las manifestaciones populares, festivas o religiosas que están teniendo lugar desde que se han ido levantando las restricciones impuestas para luchar...
Si el hombre es el animal político lo es no solo porque viva en comunidad o tenga lenguaje, sino porque comunidad y lenguaje dan forma a su hábiat . Ana Carrasco Conde*   De los males de la democracia sólo nos podrá remediar la misma democracia; siguiendo a M. Zambrano que...
Hace solo unos días, los medios locales informaban de que el cuerpo sin vida de un submarinista había sido recuperado en los alrededores de Playa Chica. Los detalles del suceso no fueron publicados, por lo que la incertidumbre llevó a una gran preocupación a muchos de nosotros. Casi todos los...
Tiene mérito dedicarse a cualquier actividad cultural, artística, deportiva o de índole social por simple “amor al arte”. Por vocación, por el interés de tender la mano de forma temporal o permanente ante una adversidad, por la generosidad de entender que el conocimiento, la experiencia o las...
Yaiza, pueblo querido, gracias, gracias infinitas por hacerme hijo tuyo. No hay verborrea suficiente para expresar mi amor por ti, en tus calles crecí y aprendí, cada amanecer de mi vida ha sido un regalo; y cómo no va a ser un regalo despertar y ver cerquita a Timanfaya y caminar por el pasillo...
Cuando algo se pudre, proliferan quienes lo pudren. Luego, los que pueden se transmutan y se van “volando” a otro lado. Donde repetirán el proceso. De lo podrido, renacerá la vida. ¿Hay alguna novedad? ¿Quizás que ahora los que pudren son seres también con abstracciones metafísicas? ¿Quizás...