Opinión

Tiene mérito dedicarse a cualquier actividad cultural, artística, deportiva o de índole social por simple “amor al arte”. Por vocación, por el interés de tender la mano de forma temporal o permanente ante una adversidad, por la generosidad de entender que el conocimiento, la experiencia o las...
Yaiza, pueblo querido, gracias, gracias infinitas por hacerme hijo tuyo. No hay verborrea suficiente para expresar mi amor por ti, en tus calles crecí y aprendí, cada amanecer de mi vida ha sido un regalo; y cómo no va a ser un regalo despertar y ver cerquita a Timanfaya y caminar por el pasillo...
Cuando algo se pudre, proliferan quienes lo pudren. Luego, los que pueden se transmutan y se van “volando” a otro lado. Donde repetirán el proceso. De lo podrido, renacerá la vida. ¿Hay alguna novedad? ¿Quizás que ahora los que pudren son seres también con abstracciones metafísicas? ¿Quizás...
Si algo me ha quedado claro estos días es que aquellos que se dan palmadas en el pecho gritando a los cuatro vientos ser más canarios que el resto, se dejan el nacionalismo en casa. El programa de las fiestas de San Ginés 2022 es la mejor prueba de ello. Que, por cierto, es un área que gestiona...
Este 2022 se cumplen 100 años del rodaje de Nosferatu (1922), película referente del género terror dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau, cineasta alemán con lugar de privilegio en la historia del séptimo arte por su aportación creativa al cine mudo.  El terror no es mi género de...
En últimos años se ha ido generando una toma de consciencia acerca de la necesidad de ejecutar medidas que nos encaminen hacia una sociedad más integradora y respetuosa. La celebración de las fiestas de verano en los diferentes municipios de la isla han sido una  muestra de que la inclusión...
En estos días de escases de agua por la rotura de la tubería que abastece a la octava isla, muchas han sido las declaraciones de dirigentes públicos, políticos, empresa adjudicataria y ciudadanos. Ninguno, que yo haya leído y escuchado, han puesto el foco en un dato: La Graciosa cuenta con unos...
Decía Nelson Mandela que «La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo». Creo firmemente en estas palabras que me han impulsado de una manera u otra a participar en política de la mano de Nueva Canarias y el proyecto Isla-Hogar que han venido diseñando para...
Echándole un vistazo a mi Twitter, me topé con una foto de otro perfil, con un artículo de “opinión” del ABC, titulado “La caída de la natalidad” del autor Fernando Alés Villota. Leí ese artículo al completo y hasta busqué la columna del autor, porque a mí parecer yo creía que era sarcasmo,...
Tras la lectura del artículo que Fernando le dedica al joven artista canario, Quevedo, hago esta reflexión.   Ya empiezan mal el artículo diciendo "algunas banderas Canarias" y muchas de Argentina y España...¡como no! Cuando sabemos de sobra que sobre todo, en cada concierto de...
Gracias a esos momentos dulces que te regala el trabajo estuve un rato en la celebración familiar del centenario de vida de Doña Dolores Fernández, abuelita toda ternura que ya podría abrir un consultorio de sabiduría y saber estar que seguro provocaría una lista de espera más larga que la...
Hace unos días publiqué el primer capítulo de esta serie titulado “Un complejo de inferioridad de Dolores Corujo, y otras perlas de Elena Solís”, la exconsejera de medioambiente del Cabildo de Lanzarote cesada por la presidenta del Cabildo.  Ya entonces, reproduje sus palabras: “lo que...
Hace años que se habla de la crisis de los cuidados. Es habitual buscar las causas en la incorporación de la mujer al mercado laboral y en el envejecimiento de la población. Pero la realidad es que en general ni la sociedad, ni las Administraciones Públicas, ni la gestión política han sabido...
Descendió del Falcon por las escalerillas y, sin levantar la cabeza, se adentró en el coche que, en apenas diez minutos, le llevó hasta la residencia real de La Mareta. Cuarenta y ocho horas después de su llegada a la isla interrumpió a regañadientes sus vacaciones para saludar al presidente de...
Ante la mínima queja relacionada con los alimentos, mi abuela Celia nos aterrizaba de niños aconsejándonos que cualquier reproche en ese sentido estaba fuera de lugar. Más bien, sugería, que lo que tocaba era agradecer que pudiéramos tener un “bocao” servido en la mesa  tres veces al día;...
El vínculo que existe entre los ciudadanos y sus mascotas es muy importante y enseña a relacionarnos con la naturaleza, y a responsabilizarnos de otros seres vivos: ver a una niña rellenar de agua el bebedero de su perrito, es una acción que va más allá del juego y la diversión,...
Escribo este artículo prendado por la versión ‘El bien germina Ya’ del himno de Colombia de la Orquesta Filarmónica de Bogotá producto de un interesante y complejo proceso creativo enriquecido por artistas y las inquietudes y aportaciones de distintos sectores de la sociedad, que parió una obra...