Opinión

La vida es un libro abierto en el que sólo aprendes si sabes leer. No todo el mundo se detiene en los detalles para sacar lo mejor de ellos. Se lo repito siempre a mis alumnos y cumplo sirviendo de ejemplo. Esta semana me he dado a mi mismo una lección de vida. Ya la sabía, pero muchas veces...
Han sido 26 largos años de espera, con el perjuicio que conlleva a las familias más necesitadas, que han sido víctimas de la desidia política que ha vivido el archipiélago durante más de dos décadas. El Consejo de Gobierno, que presidió el socialista, Ángel Víctor Torres, aprobó ayer un gasto...
En este país, unos tenemos sentido de Estado, y lo hemos demostrado infinidad de veces, mientras otros pierden el sentido con demasiada frecuencia y parece que sólo les interesa el Estado si le pueden sacar algo para engordar sus carteras. En 2002, nuestro Ejército realizó una operación...
Nunca antes ningún presidente de España había puesto en jaque nuestros derechos constitucionales como sí lo está haciendo Sánchez, quien sin ponerse colorado y desoyendo a los altos tribunales de nuestro país, actúa motu proprio con el único objetivo de pasar más noches en La Moncloa....
Leo con atención el artículo del coordinador de VOX en Arrecife, “¿Esta es la imagen que queremos para la ciudad de Arrecife?”, en el que eleva una denuncia sobre algunos asuntos relativos al estado del patrimonio histórico del municipio: las salinas de Puerto Naos y los...
Hace una semana, el presidente del Gobierno español, Pefro Sánchez, presentó el Plan España 2050, con una clara apuesta hacia la transición ecológica con el uso de energías 100% renovables y limpias. Precisamente es Lanzarote uno de esos territorios donde sus características geográficas y su...
A medida que crece la vacunación y disminuye el número de muertos e infectados por el virus, las actividades económicas comienzan a recobrar el pulso. El camino hacia la recuperación que nos sitúe en parámetros similares a los que teníamos antes de la llegada de la pandemia será duro y lento....
La pandemia y las imprescindibles respuestas sanitarias -confinamiento, restricción de la movilidad, cierres de establecimientos o limitación de aforos y horarios…- para evitar una mayor extensión de la enfermedad y que se produjeran más contagios y más muertes, han supuesto un...
Los términos habituales para acercarse a la imagen de la alcaldesa de Arrecife giran en torno a conceptos como fortaleza y control, de los que aparentemente hace gala. La supuesta mano de hierro y el éxito de Pérez parecen tener más que ver con su gestión del Partido Popular que con su tarea...
Pasado el 30 de mayo, quiero hacer una reflexión sobre lo que es a mi modo de entender “la canariedad”, un término complejo donde los debates acerca de su significado se eternizan y parece que las distintas partes no se ponen de acuerdo. Desde mi punto de vista sentirse parte de...
El 30 de mayo de 1983 tuvo lugar la primera sesión del Parlamento de Canarias. Aquel día se abrieron las puertas al autogobierno de las Islas. Queda mucho camino por recorrer, pero décadas después los canarios hemos alcanzado la mayoría de edad y somos, sin duda, menos dependientes. El Día...
Llevamos quince meses inmersos en una pandemia, la de la COVID-19, que ha afectado a la salud, a la economía, al empleo y hasta a nuestra manera de relacionarnos, robándonos muchos encuentros, besos y abrazos. Una pandemia que ha puesto en evidencia la enorme vulnerabilidad de los seres...
La celebración del Día de Canarias tendrá este año una simbología especial para todos los lanzaroteños al coincidir con la máxima distinción honorífica, a título póstumo, que el Cabildo de Lanzarote realiza a don Federico Arrocha Hernández, Ico Arrocha, como Hijo Predilecto de la isla....
Establecer un orden de prioridades,  más como está  la cosa pública, creo que ha de ser la condición que debe acompañar a cualquier persona que gestione lo de todos. A eso la mayoría lo llama capacidad de gestión, diligencia administrativa, etc. Cuestiones todas ellas, deseables....
Es frustrante el hecho de que volvamos a estar otra vez al borde del abismo por la misma cuestión que ya hemos sufrido en varias ocasiones anteriores. Estamos de nuevo inmersos en una negociación sobre las condiciones en que deben prorrogarse los ERTE , después de que el Gobierno de España...
El pasado 9 de mayo, España dejó atrás el estado de alarma. Entre la incertidumbre que hemos provocado los partidos políticos al no haber sido capaces de acordar una actuación conjunta para abordar la pandemia los próximos meses, una parte de la población convirtió el fin del estado de alarma...
Mi impresión, o mis impresiones, sobre el encabezamiento de este artículo son varias, y todas giran en torno a la vejez y a la dependencia. El catálogo de opciones es el que es y todas ellas conducen al modelo de residencia rural en los alrededores de núcleos habitados o en descampados. Nadie...