Opinión

Sincericidio es una palabra que no figura todavía en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Cosa que me motiva más a escribir sobre ello. Soy muy fan de las cosas nuevas, de los avances tecnológicos y, en este caso, de los lingüísticos. De esto últimos mucho más. Algún día...
Nunca un cono fue tan visto como uno que sufren los vecinos de Costa Teguise. Tanto, que podríamos llamarlo el cono de Costa, por formar parte ya del paisaje cotidiano.   El elemento fluorescente que identifica un punto de peligro en cualquier calle municipal, tiene en esta localidad...
Si tuviéramos la voluntad de realizar un catálogo de árboles singulares al modo que se hace en otros municipios o islas, Arrecife no saldría demasiado bien parada. Hablamos de árboles urbanos cuyas características, como pudieran ser la antigüedad, la rareza, o el porte... sean tan notables...
He podido comprobar en carne propia una de las paradojas asociadas al desempeño de un cargo público. En mi caso, ha tenido muchísima más repercusión en los medios de comunicación mi ingreso en el Hospital General Dr. José Molina Orosa de Arrecife asociado al hecho de mi vacunación. Lo...
Acabo de enviar mi artículo para su publicación en el próximo número de la revista turística It is Gran Canaria. Un artículo que me ha permitido rendir un pequeño homenaje a uno de los personajes singulares que tuvo un relevante papel en nuestra historia del turismo. Precisamente, en este año...
La historia nos ha enseñado que de las más graves crisis surgen las grandes oportunidades. Más de un año después de la irrupción de la pandemia de COVID-19, continuamos luchando sin tregua por salir adelante intentando, de manera irremediable, adaptar nuestra forma de vida a la nueva...
El 14 de marzo de 2020 el Gobierno de España decretaba el Estado de Alarma en todo el territorio estatal para hacer frente a la expansión de la pandemia del coronavirus COVID-19. Ese mismo día cambió nuestras vidas con tan sólo mencionar unas palabras y el ritmo de vida, tal como lo...
Todos hemos oído hablar en los últimos meses de los fondos europeos de recuperación, pero, ¿sabemos cómo y dónde se van a invertir para la regeneración de la economía? Estas partidas económicas que vendrán de la Unión Europea serán los mayores recursos económicos en el menor espacio de...
La gravedad de la situación social y económica por la que atraviesa nuestro país ha obligado al Gobierno de España a trabajar a contrarreloj. La semana pasada, el presidente Pedro Sánchez presentó el Plan de Recuperación dotado con 140.000 millones de euros que comenzarán a invertirse este...
Desconozco las razones que conducen a un ayuntamiento, como en este caso el de Arrecife, a pretender privatizar un servicio. Se trata  del mercado que se celebra cada sábado en la Plaza de la Iglesia. Se apela a un informe técnico del que ignoro cuánto de técnico y cómo de cualificado,...
Según Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, esta Súper Liga nace para salvar al fútbol. Perdóneme que discrepe. Será para salvar “SU” fútbol. Es verdad que todos, en la vida, aspiramos a jugar en una liga mayor. Los que siempre hemos sido pobres queremos jugar en la de...
  Marcial Tomás Cabrera Padrón (conocido por Rafael) fue el pionero en la promoción urbanística, en la construcción de las primeras viviendas turísticas y en el diseño de la nueva morfología urbana de La Tiñosa. Sus diversas ocupaciones nos hablan de un personaje singular. Emprendedor,...
Me ilusiona ver a niños y niñas correteando por los campos de fútbol, me dibuja una sonrisa ver el gesto cariñoso de una madre a la puerta de una instalación deportiva, y me reconforta cada vez que veo a nuestra cantera, de cualquier disciplina deportiva, jugar y practicar deporte pero sobre...
El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia. Salvo las fuerzas reaccionarias y negacionistas, nadie más ponía en duda que era necesaria la aprobación de una ley integral sobre la violencia contra los...
Aunque la ONU eligió el 20 de noviembre para celebrar el Día de la Infancia, fecha de la primera Declaración de los Derechos de los Niños, en 1959, dio opción a los territorios del mundo para que designaran su propio lugar especial en el calendario, y en la mayoría de las comunidades...
No parece lógico que en el año 2021 la educación sea para algunos un arma con el que buscar la confrontación y la división. Los valores que prevalecen por encima de cualquier modelo educativo deben ser reconocidos, y es intolerable privar a cualquier alumno@ de su acceso. El pin parental que...