Opinión

La involución política en España es un hecho. España, “ese bello y trágico país” (S. Zweig), se fue haciendo así misma al tiempo que dejaba su impronta en toda la América hispana. Y esa huella quedó impresa con todas las de la ley. Pliegues hermosos, pliegues patéticos, pliegues...
¡Gooool de Argana! – Canarias está viviendo una situación problemática en cuestión de la inmigración irregular. En este último año hemos sido testigos de una dramática oleada de llegadas de pateras a nuestras costas, con cientos de chicas y chicos procedentes del continente del...
En Arrecife hay unas 23.000 viviendas censadas, según el Instituto Nacional de Estadística. El valor patrimonial de todas estas viviendas, tirando por lo alto, es de unos 3.450 millones de euros (a 150.000 euros por vivienda).    Ahora imaginen que soy Amancio Ortega, y que tengo...
No es tiempo de debates estériles rebosantes de egocentrismo partidista. No es tiempo de lanzarnos la pelota unos a otros, ni tampoco es tiempo para hacer teatro político desde los órganos parlamentarios. La situación devastadora de crisis mundial nos obliga a todos a dejar atrás el cacareo...
Es enorme el daño causado por la pandemia de la covid-19 en todo el mundo. Por las personas que han enfermado, desbordando la capacidad de los sistemas sanitarios, unos sistemas que, en muchos lugares, son tremendamente débiles; y, especialmente, por el millón de fallecidos hasta ahora....
Ni chicha ni limonada. Esta frase pude servirnos para definir el actual estado de las relaciones entre los Gobiernos de Madrid y de Canarias: buenas palabras pero sin respuestas claras ni precisas a la difícil situación económica y social que está dejando en nuestras Islas la pandemia que ha...
La situación generada por la covid-19 ha sumido a la isla de Lanzarote en unas circunstancias inéditas y sin precedentes en toda nuestra historia turística. Quién nos iba a aventurar a toda la sociedad lanzaroteña que íbamos a padecer la pandemia que se nos avecinaba y, sobre todo, cuál iba a...
Te podemos decir de Manuel que tiene, aunque nacido en Villaviciosa de Córdoba en plena Sierra Morena, los suficientes años de residencia en Lanzarote que lo consideramos “de aquí” de toda la vida. Manuel Peláez, como es conocido por todos, es unos de los pioneros de la...
Acaba de llegar el otoño y en las Islas Canarias todos empezamos a manejar una ecuación con dos variables: la salud pública de la población y la temporada turística de invierno, que dará comienzo dentro de pocas semanas. Cuando digo todos no excluyo a nadie, desde las administraciones...
La situación social y económica de Canarias exige que aprovechemos todos los recursos, todas las oportunidades públicas y privadas para generar actividad, promover empleo, recuperar a personas del paro y sostener a la pequeña y mediana empresa que constituye el esqueleto fundamental de...
Tras la rueda de prensa sobre los supuestos beneficios de los CACT en plena pandemia, solo cabe concluir que ha obrado un milagro con un nombre propio y una culpable: Benjamín Perdomo y Loly Corujo, respectivamente, que son los artífices del mentiroso milagro para tapar el gravísimo error...
Dar un paso más. Es lo que le pedimos al Gobierno central para lograr que las entidades locales puedan disponer de sus ahorros. Esta semana escuchábamos a la ministra Montero anunciar que su equipo se encuentra inmerso en un nuevo decreto que suspenderá la regla de gasto de 2020 para que las...
En la primera década de este siglo Canarias acaparó titulares en la prensa —nacional e internacional— por ser uno de los puntos calientes de llegada de inmigrantes a través del mar a sus costas. Especialmente intensos fueron los años 2006 y 2009, en los que las llegadas del...
Los Presupuestos constituyen siempre un instrumento básico para la acción gubernamental, pero aún más en una crisis tan profunda como la que vivimos. Sin ellos, la capacidad de intervención del sector público en la economía, en el bienestar, en la defensa de los intereses generales, se limita...
Ayer estuve paseando por las inmediaciones del Islote del Francés y me chocó lo mucho que se ha ido expandiendo el denominado Parking de la Rocar. Ahora mismo ocupa casi medio islote, y amenaza con seguir creciendo indefinidamente, como se puede ver en la imagen:   Entonces no pude...
Siempre se ha hablado de la cultura como motor contra la ignorancia, como nave de la igualdad, como punta del iceberg de la educación, y no les falta razón a los que defendemos esta noble y distinguida materia de forma tan apasionada.    A la cultura siempre se le han puesto...
Hace años escuché un símil muy sencillo sobre la relación del Gobierno del Estado con Canarias: cada vez que en Madrid arranca una nueva legislatura, Canarias vuelve a la casilla de salida, como una partida de parchís. Es decir, volvemos una vez más a explicar nuestras singularidades,...
Para muchos, Canarias, debido a su identidad singular forjada por circunstancias geográficas, culturales e históricas, es una Nación, aunque sin Estado.    No voy a perder tiempo ni esfuerzos es constatar ese hecho. Baste con aludir a cualquier Estado de Latinoamérica, en especial...
Por increíble que parezca, en nuestro país todavía siguen en vigor los presupuestos prorrogados de 2018, elaborados por el ministro Montoro bajo la presidencia de M. Rajoy. Hasta ahora, la aritmética parlamentaria y la renuncia del Partido Popular a ejercer sus responsabilidades políticas e...
En las últimas semanas hemos vivido en Gran Canaria varios tristes y alarmantes episodios de racismo, inéditos hasta la fecha, a raíz del repunte de la llegada de personas migrantes en pateras a nuestras costas, unos 5.000 en lo que va de año. Hemos visto en redes sociales vídeos de...