Opinión

A pesar de que la contaminación atmosférica no para de crecer, a las fuentes de energía renovables aún le falta mucho camino por recorrer para conseguir llegar al primer puesto. Los motivos son muchos y de sobra conocidos: son muy caros de implantar y además es muy difícil conseguir el...
Este miércoles la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Canarias visitarán la isla de La Graciosa en una cita importante. Toda una declaración de intenciones de la Cámara que ostenta la representación de todos los canarios y canarias. Importante porque refuerza con su presencia la...
Llevamos meses escuchando distintas informaciones sobre la prometida Renta ciudadana que desde la legislatura pasada forma parte del debate político cotidiano. La falta de modelo único , el desconocimiento del coste real y de los potenciales perceptores futuros conduce a las voces del...
El fin casi nunca justifica los medios, y en ningún caso una agresión contra el medio. La propuesta de instalar una planta fotovoltaica en Las Caletas ha activado todas las alarmas. El espacio en el que se pretende ubicar, equivalente a dos campos de fútbol en plena entrada de Costa Teguise,...
Gran Canaria ha vuelto a ser duramente golpeada por el fuego. Cuando ya cicatrizaban las heridas del gran incendio de 2007, hemos visto cómo en diez días ardían más de 9.200 hectáreas en tres incendios. Estamos conmocionados después de dos semanas de sufrimiento, en las que hemos visto cómo...
En ausencia de una (casi) imposible sorpresa, España está abocada a unas nuevas e inevitables elecciones.  Un gobierno de coalición constituiría una auténtica pesadilla para el PSOE a pesar de la capacidad demostrada por ambas fuerzas para entenderse en el ámbito autonómico y municipal....
Con la llegada del mes de septiembre, España recupera el pulso político. Después de 147 días con un Gobierno en funciones, el nuevo curso comienza prácticamente en la misma situación en la que quedó el pasado 5 de marzo, fecha en la que Pedro Sánchez disolvió el Parlamento y convocó...
Si alguien se enfrenta a una situación difícil y no siente preocupación es un irresponsable. Porque lo normal, ante las adversidades, es hacer un ejercicio de responsabilidad. Hay mucha gente en Canarias, entre las que me encuentro, que estamos sintiendo una enorme inquietud ante las señales...
Canarias es un archipiélago de origen volcánico ubicado en la región subtropical del Planeta, cálida y de precipitaciones modestas. Su relación con el fuego se remonta a sus orígenes. No en vano, algunas de las especies canarias más representativas necesitan de él no sólo para reproducirse,...
Nos hemos puesto en contra radicalmente de la naturaleza humana. La evolución de las especies ha determinado, en el código genético de todos los seres humanos, unas pautas sexuales que son rechazadas frontalmente y a todos los niveles, sobre todo en el caso de los XY que sentimos atracción...
La RAE califica la “estulticia” como la tontería que, por necedad o por ignorancia, caracteriza a una persona. La palabra proviene del latín stultitĭay se deriva de stultus, que significa “necio”. Viene esto a colación debido a que en fecha reciente...
“Ningún lugar del planeta que tenga la fortuna de disfrutar de masa forestal está ajeno a la amenaza del fuego. No escapan a esa amenaza los lugares o países más desarrollados, ni los que cuentan con menos medios; ni tampoco, desde luego, aquellos que están anclados y sumidos en una...
Los incendios forestales evolucionan. Y lo hacen exactamente al mismo ritmo que lo hacen la sociedad y el territorio. De hecho, cada vez es más evidente. De los incendios de nuestros ancestros que se apagaban con ramas, fuego rural (el que aplicaba gente que conocía el medio y su manejo) y...
Ningún lugar del planeta que tenga la fortuna de disfrutar de masa forestal está ajeno a la amenaza del fuego. No escapan a esa amenaza los lugares o países más desarrollados, ni los que cuentan con menos medios; ni tampoco, desde luego, aquellos que están anclados y sumidos en una vida...
¿Una ciudad sin coches? Pontevedra es actualmente una de las ciudades más peatonalizadas de toda España, uno de los hechos singulares que le ha permitido cosechar numerosos premios en todo el mundo: El Premio Intermodes 2013, el Premio Hábitat de la ONU en 2014 y el Premio Active...
Actualmente, existen en el mundo 1800 millones de jóvenes entre los 10 y 24 años de edad. Es la población juvenil más grande en nuestra historia. Sin embargo, más de la mitad de los niños y adolescentes de entre 6 y 14 años no saben leer o no tienen conocimientos básicos de materias como...