CULTURA

La figura humana y su lectura por las nuevas tendencias en 'Categórico retrato'

Comisariada por la historiadora del arte Estefanía Camejo, puede contemplarse desde hasta el próximo 9 de enero en la Casa de la Cultura Agustín de La Hoz.

La figura humana y su lectura por las nuevas tendencias en 'Categórico retrato'

Hasta 14 artistas locales, entre los que figuran pintores, escultores, fotógrafos, ilustradores y diseñadores, forman parte de Categórico Retrato, una nueva exposición que desde hoy jueves 1 de octubre puede contemplarse en la Casa de la Cultura Agustín de La Hoz.

Comisariada por la historiadora y crítica de arte Estefanía Camejo, esta muestra está organizada por el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Alberto Aguiar, y cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, que cede el espacio para la exposición.

Tal como ya indica en su título, la exposición centra su atención en el género del retrato, entendido como el reflejo de una persona, tanto en sus aspectos físicos como en los morales o psicológicos. Categórico Retrato indaga sobre las diferentes reformulaciones del retrato como tradicional categoría estética, considerando tanto los valores artístico-plásticos implícitos en las obras como los procesos de significación y pensamiento que subyacen en este tipo de representaciones contemporáneas.

Los 14 artistas que forman parte de esta muestra son, por orden alfabético, Mariola Acosta, Elena Betancor, Francisco Castro, Chedey Delgado, Flora González, David GP, Víctor G. Moreno, Daniel Jordan, Moneiba Lemes, Fátima Lemes, Lana Neble, Raquel Plans, Fernando Robayna y Adriana Sandec.

El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar, ha expresado su satisfacción porque la muestra ya pueda ser contemplada por el público y ha explicado que “se trata de una exposición con la que queremos tratar de visibilizar el enorme talento artístico que ahora mismo atesora Lanzarote, con una gran cantidad de artistas locales de altísimo nivel. En esta caso concreto son 14 los que participan, con el nexo en común de utilizar el retrato, el reflejo de la figura humana, como hilo conductor”, aseguro Aguiar.

Aguiar también ha destacado que esta actividad se enmarca dentro de la línea de colaboración que el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote y la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Arrecife han establecido desarrollar en el ámbito de las Artes Plásticas y Visuales, siguiendo lo acordado en la Mesa Insular de la Gestión de la Cultura, para el desarrollo de proyectos expositivos específicos que por sus especiales características de montaje y producción requieren de la cooperación interinstitucional para su dinamización de los espacios expositivos.

Comentarios