La Confederación Empresarial impulsa crear la Federación Insular del Pequeño y Mediano Comercio
Beatriz Salazar asegura que la iniciativa “surge de la necesidad urgente de dotar al comercio local de una estructura propia que permita unir esfuerzos y fortalecer su representación ante las administraciones”
La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL) ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de las asociaciones comerciales de varios municipios para avanzar en el impulso a la creación de la Federación Insular del Pequeño y Mediano Comercio. Esta nueva entidad nacería como un organismo independiente, pero contará con el acompañamiento, asesoramiento y soporte técnico y administrativo de la CEL y, una vez constituida, se integrará como miembro de pleno derecho en la Confederación.
La presidenta de la CEL, Beatriz Salazar, explicó que “esta iniciativa surge de la necesidad urgente de dotar al comercio local de una estructura propia que permita unir esfuerzos, generar sinergias y fortalecer su representación ante las administraciones”. “La Federación contará con todo nuestro respaldo porque el comercio necesita una voz organizada y sólida que defienda sus intereses y contribuya a ordenar y coordinar al sector Lanzarote”, dijo.
Durante el encuentro, se abordaron los primeros pasos para la constitución de la Federación, desde la definición de su estructura interna y su funcionamiento hasta el calendario previsto para avanzar en su formalización. Las asociaciones participantes coincidieron en que esta herramienta permitirá articular un espacio común donde compartir recursos, estrategias y líneas de trabajo, especialmente en un momento especialmente delicado para el comercio local.
Salazar destacó que el pequeño y mediano comercio de Lanzarote atraviesa una situación compleja, marcada por la caída de la facturación, el cierre progresivo de establecimientos y la pérdida de competitividad frente al auge del comercio online, que en muchos casos opera en condiciones de competencia desleal.
“A estos problemas se suman los sobrecostes derivados de la doble insularidad, la necesidad de avanzar en procesos de digitalización, el incremento constante de los alquileres comerciales y las dificultades de accesibilidad y estacionamiento en los principales núcleos urbanos”, dijo la presidenta y añadió que “la falta de relevo generacional agrava aún más un escenario en el que muchos negocios familiares se encuentran en riesgo de desaparecer”.
Lamentó que “la realidad es que el comercio de Lanzarote lleva demasiado tiempo sintiéndose abandonado por las instituciones. Es imprescindible desarrollar planes coordinados que permitan ordenar el sector, ofrecer apoyo real a los comerciantes y construir una hoja de ruta compartida que responda a sus necesidades. La federación será clave para que el comercio insular tenga interlocución, criterio común y capacidad de defensa”, afirmó la presidenta de la CEL.
Beatriz Salazar recordó que la Confederación Empresarial ya desarrolla programas de digitalización y asesoramiento que han beneficiado a numerosos negocios de la isla, reflejo del compromiso de la entidad con el fortalecimiento del tejido empresarial. “Para nosotros es prioritario apoyar al comercio local, porque es esencial para la vida de nuestros municipios, para el empleo y para la cohesión social. Por eso acompañaremos en este proceso con todo el soporte técnico y administrativo necesario, hasta que la Federación quede plenamente constituida”, añadió.
Las asociaciones participantes continuarán trabajando en las próximas semanas, con el apoyo de la CEL, para perfilar los aspectos jurídicos y organizativos de la nueva entidad y fijar un calendario de fechas para completar los pasos de su creación formal.