CINE
La modesta colaboración de Biosfera Televisión con la peli ‘Salir del Ropero’

La comedia está protagonizada por Rosa María Sardá y Verónica Forqué, y fue rodada en su mayoría en escenarios de Lanzarote entre enero y marzo de 2019.
Biosfera Televisión colaboró con diversos medios técnicos con la película Salir del ropero, un largometraje de ficción protagonizado en sus papeles principales por Rosa María Sardá y Verónica Forqué, y que fue rodado en su mayoría en escenarios de la isla entre el 28 de enero y el 1 de marzo de 2019. Para rodar una secuencia sobre periodistas, Biosfera Televisión aportó diverso material técnico. Una aportación sin duda modesta, casi a modo de atrezo, pero de la que se siente orgullosa la tele local más vista, querida, rigurosa y plural de Lanzarote al poder aportar su granito de arena en la promoción del cine y de la isla.
La ópera prima de la gaditana Ángeles Reiné llega ahora a los cines y propone una comedia familiar diferente, sobre el derecho de cada cual a hacer lo que le dé la gana. El Cabildo de Lanzarote, a través de la Lanzarote Film Commission, patrocinó la producción cinematográfica Salir del ropero. Producida por Andrés Santana y escrita por la propia Ángeles Reiné, la película cuenta, en tono de comedia, las complejas relaciones entre los peculiares miembros de una familia distanciados hace años. La insólita noticia de la boda gay de la abuela les volverá vulnerables haciendo que comiencen, por fin, a abrirse, y descubrir lo que en realidad llevan dentro.
Es uno de los trabajos póstumos de la gran actriz Rosa Mª Sardá, fallecida en junio pasado
Eva (Ingrid García Jonsson) es una joven y prometedora abogada española afincada en Edimburgo, que ve peligrar sus planes de boda con el heredero de una importante y ultraconservadora familia escocesa, cuando se entera de que su abuela, Sofía (Verónica Forqué), ha decidido casarse… con su amiga del alma, Celia (Rosa María Sardá). La decisión de Sofía de casarse a sus 74 años con Celia, desafiando todos los convencionalismos sociales y religiosos, pone patas arriba la vida de Eva que intentará impedir por todos los medios que esa boda se celebre, con la complicidad de Jorge (David Verdaguer), el hijo de Celia, que se une a la causa de Eva por diferentes razones.
Pero Eva no cuenta con la reacción del resto de su peculiar familia, que, lejos de ayudarla, apoya la decisión de las dos mujeres. Entre enredos, mentiras piadosas, robos, atropellos, sensacionalismo mediático y situaciones delirantes, Eva poco a poco va comprendiendo qué es lo que verdaderamente importa en su vida. Salir del ropero es uno de los trabajos póstumos de la gran actriz Rosa Mª Sardá, fallecida en junio pasado. “Para este Cabildo un placer contribuir a una película que trata sobre relaciones diversas, sobre tolerancia, sobre aceptación y más desde la clave del humor, que nos humaniza a todos y a todas”, ha manifestado la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo.
Canción original interpretada por Mónica Naranjo
Rosa Mª Sardá y Verónica Forqué protagonizan esta historia de amor que Ingrid García Jonsson y David Verdaguer se empeñarán en impedir. Junto a ellos, Candela Peña, Mónica López, Álex O’Dogherty, Pol Monen, Malcolm Treviño-Sitté, María Caballero, Leander Vyvey, Liz Lobato y Tony Madigan completan el reparto.
En el equipo técnico destacan el director de fotografía José Luis Alcaine, la directora de arte Natalia Llopis o la figurinista Ana López Cobos. La banda sonora está compuesta por Lucas Vidal y cuenta además con una canción original interpretada por Mónica Naranjo y creada por ella misma junto a la actriz Ana Milán, ‘Tú y yo y el loco amor’.