Teguise celebra el hermanamiento entre el Rancho de Pascuas y Los Diabletes
La Villa de Teguise acogió anoche, en la emblemática Plaza de Los Leones, el acto de hermanamiento entre dos de las expresiones etnográficas más representativas del patrimonio cultural de Lanzarote y de Canarias, el Rancho de Pascuas de Teguise y Los Diabletes. El acto se enmarcó en el proyecto “Sonidos de Identidad”, una iniciativa que busca preservar, proyectar y poner en valor el patrimonio musical y ritual del municipio y de la isla.
El evento, que reunió a numeroso público, contó con la presencia de autoridades locales y regionales, entre ellas la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Andoni Machín, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, y el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín, así como representantes del Cabildo y de SPEL-Turismo Lanzarote, cuyo apoyo ha sido fundamental para el desarrollo de esta iniciativa..
Durante su intervención, la alcaldesa Olivia Duque destacó la importancia de reconocer a quienes dedican generaciones al mantenimiento de las tradiciones, señalando que “este acto constituye un momento muy especial para nuestro municipio. Reconocer al Rancho de Pascuas y a Los Diabletes es mucho más que un gesto institucional, es un sincero homenaje de gratitud y orgullo hacia quienes han trabajado durante años para mantener vivas las tradiciones que definen la identidad de Teguise y que conforman nuestro legado cultural”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Andoni Machín, destacó que “el encuentro entre el Rancho de Pascuas y Los Diabletes refuerza los lazos entre nuestras asociaciones culturales, pone en valor la continuidad de nuestras tradiciones y la transmisión de conocimientos de generación en generación, preserva nuestras raíces y proyecta al exterior la riqueza de la cultura y la identidad de Teguise, fomentando la participación de vecinos y visitantes en la vida cultural del municipio”.
El Ayuntamiento de Teguise quiere felicitar a ambas asociaciones por su labor incansable en la preservación del patrimonio cultural y mostrar su orgullo por contar con ciudadanos y colectivos que hacen posible que estas tradiciones sigan vivas. Asimismo, agradece la implicación del Cabildo de Lanzarote y de SPEL-Turismo Lanzarote cuyo respaldo ha sido clave para que proyectos como este puedan consolidarse y fortalecer la identidad cultural del municipio.
El acto incluyó un espectáculo artístico y musical que fusionó tradición, innovación y puesta en escena contemporánea, homenajeando la memoria cultural de Teguise y consolidando el hermanamiento entre estas dos expresiones emblemáticas.
Con este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento de Teguise reafirma su compromiso por promover, proteger y difundir el legado cultural de su gente y de sus asociaciones, garantizando que nuestras tradiciones sigan siendo un orgullo colectivo y un referente cultural para toda Canarias.