PUERTO
El tráfico del puerto de Arrecife se mantiene estable

El puerto principal de Lanzarote perdió unos tres mil pasajeros de cruceros turísticos, pero incrementó el tráfico de mercancías, que ascendió a 1,68 millones de toneladas.
El tráfico marítimo registrado por el Puerto de Arrecife se mantuvo estable a lo largo del año pasado en comparación con los últimos ejercicios. El puerto principal de Lanzarote aumentó unos 2.500 pasajeros de línea regular (122.993), perdió unos tres mil pasajeros de cruceros turísticos (422.221), incrementó el tráfico de mercancías, que pasó de 1,60 a 1,68 millones de toneladas y cayó ligeramente el número de contenedores (67.425). Vistos en su conjunto, los datos expresan estabilidad.
Arrecife es una instalación subsidiaria del Puerto de La Luz
El Puerto de Arrecife no se caracteriza por su inserción y nivel de conectividad internacionales, ni por disponer de recintos portuarios muy atractivos así como tráficos y líneas regulares fidelizadas, sino porque se nutre de otro puerto de mayor envergadura y registra notas muy heterogéneas. Arrecife es, desde siempre, un emplazamiento privilegiado como área portuaria por sus costas tranquilas y su especial orografía, pero es una instalación subsidiaria del Puerto de La Luz y de La Palmas. Por otro lado, su dependencia administrativa de aquél tampoco le permite alzar el vuelo.
Prácticamente, la mitad del tráfico de mercancía general llega a Arrecife en plataformas rodantes, pudiendo abandonar la Zona de Servicio del Puerto sin detenerse. La estampa más habitual consiste en que tráileres, camiones y furgonetas de diverso tamaño desciendan de los barcos por las rampas y se encaminen por carretera, sin más, hacia sus destinos. El muelle de Los Mármoles y el muelle de Contenedores concentran gran parte de la actividad comercial, que suma 18 hectáreas de superficie de explotación y tres mil metros de línea de atraque, además de la superficie y los 314 metros de línea de atraque en el muelle de Cruceros, en fase de ampliación.
Entre 1992 y 2002, el tonelaje global creció a una tasa del 10%
La evolución reciente del tráfico en el Puerto de Arrecife muestra dos etapas bien diferenciadas: antes y después de la crisis. La primera sobresalía por un aumento constante de todos los tráficos, a una media superior a la del conjunto del sistema portuario español. Así, entre 1992 y 2002, el tonelaje global del tráfico portuario en el Puerto de Arrecife experimentó un crecimiento superior al 120%, la que supone una tasa acumulativa anual próxima al 10%. La explicación a tan altas tasas de crecimiento estaba íntimamente vinculada al fuerte crecimiento de la economía y de la población en Lanzarote en aquellos años.
Posteriormente, la crisis castigó duramente la actividad económica insular, tanto del lado del consumo como de la inversión, lo cual se reflejó de inmediato en las cifras de tráfico portuario, que cayeron sensiblemente. Esto es así porque la isla importa del exterior prácticamente todo lo que necesita para desenvolverse en el día a día. En la actualidad, las cifras indican que se ha superado la evolución negativa del Puerto de Arrecife, detectándose una ligera recuperación en los últimos años, aunque muy lejos del fuerte crecimiento experimentado antes de la crisis.
Un puerto con historia y con futuro
Las primeras infraestructuras portuarias de Arrecife se acometieron en la bahía de Naos y datan de 1477, dando lugar a un asentamiento poblacional en el barrio de La Puntilla alrededor del cual creció la ciudad. La actividad comercial propició, en los siglos posteriores, el desarrollo de las actividades portuarias, sobre todo a finales del siglo XVIII con la introducción del cultivo de la barrilla, y, con ellas, el despegue de la ciudad de Arrecife.
El muelle de Los Mármoles entró en servicio en 1959. Fue ampliado en sucesivas intervenciones hasta que en 1968 se completó el abrigo de la dársena de Naos. El muelle de Los Mármoles toma su nombre, probablemente, del naufragio de un buque español cargado de mármoles destinado al Rey Luis XIV de Francia, según el Diccionario de Madoz. La creación del muelle de Contenedores, la ampliación y mejora de los existentes y la construcción del muelle de Cruceros y del puerto náutico-deportivo ‘Marina Lanzarote’ han dado forma a la estructura portuaria actual de Arrecife.