Cuentas públicas

Migdalia Machín, satisfecha con el balance presupuestario de su consejería

Migdalia Machín
Migdalia Machín
Defiende en el Parlamento que el Gobierno ha dado "dirección, eficacia y resultados" a ámbitos que nunca antes habían estado integrados bajo una misma política pública
Migdalia Machín, satisfecha con el balance presupuestario de su consejería

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha defendido este martes, 8 de julio, en el Parlamento la ejecución presupuestaria correspondiente al ejercicio 2024, que alcanzó el 85,73 %. Subrayó la capacidad de la Consejería para actuar desde el inicio "y consolidar una hoja de ruta que ha dado resultados concretos en los cuatro ámbitos de competencia: universidades, ciencia e innovación y cultura".

Machín explicó que, pese a que la CUCIC partía de una estructura administrativa recién creada, "con dificultades logísticas como la falta de sede o la incorporación progresiva" de personal, “el Gobierno ha respondido con planificación, responsabilidad y hechos, sin dejar de ejecutar las prioridades marcadas”.

En materia universitaria, señaló que se ejecutó el 98,7 % del presupuesto destinado al sistema público, lo que ha permitido "mantener la estabilidad financiera de las universidades y dar cumplimiento a los compromisos establecidos con ambas instituciones". En el área de cultura, la ejecución alcanzó el 89 %, "con una programación consolidada en todas las islas y actuaciones dirigidas a preservar espacios patrimoniales y centros de creación cultural". En cuanto a la innovación, la ejecución fue del 87 %, "con convocatorias lanzadas con anticipación y recursos destinados a investigación, digitalización y fortalecimiento del capital humano".

Respecto a las becas universitarias, Machín aclaró que no existen partidas sin ejecutar. Explicó que, en el caso de que queden remanentes, se activan convocatorias extraordinarias flexibilizando los umbrales "para asegurar que el crédito disponible llegue al mayor número posible de estudiantes".

Asimismo, defendió la "correcta" planificación de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, cuya ejecución "responde a una lógica plurianual y avanza conforme a los tiempos establecidos por la Unión Europea". Excluyendo estos fondos, la ejecución de los capítulos destinados a transferencias, inversiones y ayudas superó el 96 %.

“El cambio no es una promesa, es una evidencia. Cuando hay voluntad política, el cambio no solo es posible: es visible”, afirmó la consejera durante su intervención.

El balance presentado en la Cámara "confirma que el Gobierno ha logrado dotar de operatividad a una estructura de nueva creación sin renunciar al cumplimiento de sus objetivos. La ejecución del presupuesto refleja una política pública activa, cohesionada y útil para Canarias, que sitúa el conocimiento, la cultura y la innovación en el centro de la acción pública".

Comentarios