El Cabildo anuncia que ya están en marcha todas las herramientas de planeamiento insular

El Cabildo de Lanzarote ha logrado un "hito histórico" en materia de ordenación territorial: por primera vez, todas las herramientas de planeamiento insular están en marcha, muchas de ellas tras haber superado ya su fase de consulta pública.
El Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT), el Plan Especial de La Geria, el PRUG y el PORN del Archipiélago Chinijo, así como el del Parque Natural de Los Volcanes, avanzan de forma decidida tras años de parálisis. Este impulso supone un paso clave para el desarrollo sostenible y equilibrado de Lanzarote y La Graciosa, con un modelo que prioriza la protección del entorno, la apuesta por el sector primario y la ordenación racional del crecimiento turístico.
“Frente al bloqueo sistemático del PSOE, en apenas dos años hemos puesto en marcha todos los planeamientos clave para garantizar un modelo de isla ordenado, sostenible y justo”, subraya el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort. “El nuevo PIOT protege más del 60% del territorio insular, triplica el suelo destinado al sector primario y elimina más de 100.000 metros cuadrados de suelo turístico, que pasarán a formar parte del espacio natural protegido”, añadió.
Por su parte, el consejero de Ordenación y Política Territorial, Jesús Machín, destaca el avance técnico y administrativo logrado en tiempo récord. “Hemos desbloqueado documentos esenciales que llevaban décadas estancados. Vamos a ser la primera isla en aprobar una zona ZAR ( Zonas de Aceleración de Energías Renovables) junto al Gobierno de Canarias, y ya contamos con borradores avanzados de la Ordenanza de Energías Renovables y la Ordenanza de Campings y Acampadas”, señaló.
En cuanto al cronograma, el PIOT continúa su tramitación tras la exposición pública, y el Plan Especial de La Geria prevé su aprobación inicial a comienzos de 2026. El PORN del Archipiélago Chinijo será el primer documento aprobado de forma definitiva, y el PRUG del Parque Natural de Los Volcanes sigue su fase de redacción. El último instrumento del planeamiento insular en salir a consulta pública ha sido el borrador del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural del Archipiélago Chinijo y su documento inicial estratégico. Ahora, una vez que se publique en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas, tanto las administraciones públicas como la ciudadanía en general, tienen un plazo de dos meses para aportar sus observaciones.
El Cabildo de Lanzarote consolida así una nueva etapa en la planificación territorial, priorizando la transparencia, la participación ciudadana y el respeto a los valores naturales y culturales del territorio.