Cuidando lo que nos hace únicos: la Fundación Líneas Romero teje redes de bienestar y sostenibilidad en Canarias

Más que una suma de proyectos, la Fundación Líneas Romero ha construido en los últimos meses un hilo conductor que une sostenibilidad, inclusión y salud emocional. Cada acción tiene un propósito: fortalecer el tejido social y ecológico del territorio. Este enfoque se alinea con las tres líneas estratégicas de la Fundación: Innovación y Capital Humano, Salud y Comunidad, y Sostenibilidad Ambiental.
En marzo, esta visión se hizo tangible en La Graciosa, donde estudiantes y familias vivieron una experiencia de inmersión ambiental gracias al proyecto Uni Planet 2025. Una jornada que no solo enseñó ecología, sino que reconectó a los participantes con el valor de lo simple: el mar, la tierra y la vida en comunidad.
Abril fue el mes de los grandes compromisos. Junto a la Fundación Nos Movemos, se puso en marcha “Movilidad Transformadora: Tierra, Mar y Aire”, una hoja de ruta para repensar el transporte en las islas desde la sostenibilidad y la accesibilidad. Ese mismo mes, La Graciosa también fue refugio para varias familias dentro del Proyecto “Descansa” en colaboración con Kilómetros por Sonrisas y Canaryfly, que brinda desconexión y alegría a niños y niñas en tratamiento médico.
En mayo, la emoción y la creatividad tomaron protagonismo. La segunda sesión del "Proyecto Avante" ofreció a pacientes oncológicos un taller de pintura terapéutica en el Real Club Náutico de Arrecife, en colaboración con la AECC. Una actividad que traspasó el arte para convertirse en espacio de sanación colectiva.
La acción medioambiental no se quedó atrás: una jornada de limpieza costera junto a empleados de Caixabank puso en práctica el compromiso con los océanos. A esto se suma la renovación del acuerdo con la Asociación Pequeño Valiente, que permite seguir sosteniendo la Casa Pipa, hogar temporal para menores con cáncer desplazados a Gran Canaria.
Y como broche del compromiso con la inclusión, la Fundación se ha sumado al proyecto “Contramapas”, una travesía a pie desde La Graciosa hasta El Hierro que une patrimonio, diversidad y escucha activa a lo largo del sendero GR131.
“Creemos en una Canarias que no deja a nadie atrás y que protege lo que la hace única: su gente y su naturaleza”, afirman desde la Fundación.
Este compromiso se ha visto reforzado con la adhesión de la Fundación Líneas Romero a la Red Canaria de Responsabilidad Social Corporativa, impulsada por el Gobierno de Canarias. Además, la Fundación participó activamente en el acto de conmemoración del Día de la Responsabilidad Social, celebrado el pasado 23 de abril en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria, consolidando su papel como agente de cambio en el tejido social y empresarial de las islas.
Cada paso dado no solo cuenta, sino que construye
Y mientras cierra este intenso primer semestre, la Fundación ya trabaja en nuevas alianzas, acciones formativas y proyectos participativos para seguir transformando el territorio durante la segunda mitad del año. Porque el futuro también se cuida desde hoy.