RECONOCIMIENTO

Lanzarote reivindica la figura de Blas Cabrera a través del documental “Historia de la Física”

4.30.2025 DOCUMENTAL BLAS CABRERA-03
4.30.2025 DOCUMENTAL BLAS CABRERA-03

Se trata de un tributo audiovisual que recoge el legado del insigne físico lanzaroteño y que forma parte de un conjunto de acciones para recuperar y visibilizar su memoria a nivel canario, nacional e internacional

Lanzarote reivindica la figura de Blas Cabrera a través del documental “Historia de la Física”

La Sala Buñuel del Almacén acogió anoche, con aforo completo, la proyección del documental "Blas Cabrera: Historia de la Física", un tributo audiovisual presentado por el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Educación; que recoge el legado del insigne físico lanzaroteño y que forma parte de un conjunto de acciones para recuperar y visibilizar su memoria a nivel canario, nacional e internacional.

El acto contó con la presencia destacada de la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, quien subrayó la importancia de acercar a la ciudadanía la trayectoria de un hombre que, desde una pequeña isla como Lanzarote, logró codearse con las mentes más brillantes de su tiempo, como Einstein o Curie, y posicionar a Canarias y a España en el mapa científico internacional.

Machín remarcó que “la ciencia necesita referentes y Blas Cabrera no fue solo un físico excepcional, fue un hombre que entendió la ciencia como un compromiso con el conocimiento y con la sociedad. Llevar esta obra allí donde sea necesario es también una manera de preservar su ejemplo y de sembrar, en quienes vendrán, la misma pasión por saber, comprender y aportar”.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, apuntó que es vital que Canarias se inspire en figuras como la de Blas Cabrera para fomentar vocaciones científicas entre nuestra juventud. Además, añadió que “este tipo de proyectos culturales y divulgativos fortalecen la identidad del pueblo canario y nos ayudan a entender que la ciencia también forma parte de nuestro ADN como sociedad”.

Asimismo, la consejera insular de Educación, Ascensión Toledo, coincidió en que “es fundamental que el alumnado de nuestras islas conozca la magnitud de lo que supuso Blas Cabrera, no solo para Lanzarote, sino para la historia de la física moderna en Europa”.

Dirigido por el cineasta Raúl Jiménez y coescrito junto a Jorge Méndez Ramos, el documental reconstruye, con un enfoque ágil y riguroso, la trayectoria del físico nacido en Arrecife en 1878, que llegó a presidir la Real Academia de Ciencias y fue anfitrión de Albert Einstein en 1923 durante su visita a España. La cinta también recupera pasajes personales inéditos y se apoya en materiales manuscritos que permanecían olvidados, así como en testimonios de investigadores, familiares y académicos.

Esta presentación en Lanzarote se suma a una serie de iniciativas recientes orientadas a recuperar la memoria de Cabrera y el proyecto ha contado con el respaldo del CSIC, la Universidad de La Laguna, la Fundación Juan Negrín y el Gobierno de Canarias. Además, ha sido proyectado previamente en el Teatro Leal de La Laguna, donde recibió el apoyo de la comunidad científica y universitaria. También ha formado parte del festival Starmus 2025 en La Palma, dentro del evento “Discovering Blas Cabrera”, lo que refuerza su dimensión internacional.

El público asistente, entre quienes se encontraban representantes del mundo académico, docentes, estudiantes y público general, ovacionó la proyección, visiblemente emocionado por el reconocimiento a una figura que, como apuntó la consejera Migdalia Machín, “sigue viva en cada paso que da la ciencia en Canarias”.

4.30.2025 DOCUMENTAL BLAS CABRERA-11
4.30.2025 DOCUMENTAL BLAS CABRERA-11

Comentarios