LUGARES

Sitio del Cabrerón: hospital, cuartel, escuela y… ruina

El estado de este edificio es sólo un ejemplo más del lugar que ocupa la conservación del patrimonio edificado en la escala de las preocupaciones en Arrecife.

Sitio del Cabrerón: hospital, cuartel, escuela y… ruina

¿Cuál sería el aspecto del Sitio del Cabrerón si en vez de encontrarse en la calle Pérez Galdós de Arrecife estuviese en el casco histórico de La Laguna, en la calle Real de la ciudad de Santa Cruz de La Palma o en la misma Villa de Teguise? La respuesta parece muy sencilla: presentaría un impecable estado de revista, estaría habitado por alguna persona sensible y orgullosa de la historia e impronta del edificio, albergaría alguna actividad comercial o acogería alguna función pública. Aquí no; en Arrecife es carne de solar para mejores funciones productivas.
 
El estado del Sitio de los Cabrera es sólo un ejemplo más del lugar que ocupa la conservación del patrimonio edificado en la escala de las preocupaciones institucionales y privadas en Arrecife: el último o de los últimos. La razón es que la propiedad de un inmueble de cierto valor histórico o cultural es percibida como una carga por parte de sus dueños, quienes, por lo general, prefieren que se venga al piso en vez de mantenerlo y disfrutarlo. Esta es la mentalidad dominante y que se ha abierto paso bajo la errónea consigna de que en  la ciudad no hay nada que merezca la pena ser conservado.
 
El Sitio de los Cabrera se alza en la calle Pérez Galdós, esquina a Paz Peraza y Añaza
Ubicado en la calle Pérez Galdós, esquina a Paz Peraza y Añaza, el Sitio de los Cabrera —así conocido por pertenecer a esta familia— es un ejemplo de arquitectura tradicional que se alza en el antiguo camino que unía el puerto con la antigua capital insular. Presenta una tipología que dibuja una 'O' abierta en planta, con patio central, donde un gran ficus amenaza con apoderarse de todo el espacio. La crujía hacia Pérez Galdós se desarrolla en dos alturas y el resto de la edificación presenta una sola.  A finales del XIX albergó el hospital, fue cuna de expósitos recogiendo a los niños y niñas abandonados al nacer, ejerció como escuela y cuartel militar, y su amplio espacio fue usado como viviendas. Hoy es una ruina.
 
En el otro extremo, mil y pico edificios forman parte del casco histórico de La Laguna y, de ellos, más de 600 están protegidos. La ciudad está impecable para residentes y visitantes por sus largas y numerosas calles peatonales y su cuidada arquitectura, lo que le otorga nuevo vigor como centro comercial abierto. Es la única ciudad canaria declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, título que los laguneros exhiben con orgullo y no como una pesada losa que va en contra de sus expectativas inmobiliarias urbanas.
 
La antigua fábrica ‘La Defensa’, en la calle Real, un ejemplo a imitar
Hay en Arrecife un puñado de relevantes inmuebles particulares que han merecido la consideración de ser protegidos. Sin embargo, es raro encontrar propietarios privados dispuestos a invertir en la conservación de estos edificios. Cuando lo normal es desatenderlos y hasta desapuntalarlos para acelerar su ruina, poder derribarlos y obtener así un solar, una intervención sobresale sobre cualquier otra en Arrecife: la antigua fábrica ‘La Defensa’, en la calle Real, fechada en 1914.
 
En 1932 se instala en él la fábrica de cigarrillos, tabaco y picadura ‘La Defensa’, la única que ha tenido Lanzarote, llegándose a elaborar 7.000 cigarrillos diarios. De ahí toma su nombre el inmueble, que se erigió en una apuesta por la industrialización de la isla apoyada en el pujante cultivo del tabaco. En los años cincuenta del siglo pasado, con el declive del tabaco, el edificio se divide en dos partes. En una se abre un estanco, que todavía existe, y en la otra se instala una zapatería que mutila la parte inferior derecha de la fachada. El resultado de esta transformación se pudo contemplar hasta hace unos pocos años, hasta que su hermosa fachada fue felizmente restaurada por su propietaria, la familia Spínola Francés.

Comentarios