Arrecife estrena “Tardes Conciliadoras”: un proyecto pionero para la conciliación familiar y el cuidado infantil

Se trata de un recurso innovador que ofrece durante todo el curso escolar un entorno seguro para el desarrollo emocional, social y educativo de los menores, mientras apoya a las familias
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Maite Corujo, pone en marcha por primera vez “Tardes Conciliadoras”, un proyecto pionero en el municipio destinado a dar respuesta a una de las mayores necesidades de las familias: compatibilizar la vida laboral con el cuidado de los hijos e hijas una vez finalizada la jornada escolar.
El servicio, gratuito y con 60 plazas iniciales, arrancará el 16 de septiembre y se mantendrá durante todo el curso escolar, con horario de tarde, de lunes a viernes, en distintos espacios socioculturales de Arrecife que cuentan con canchas y zonas al aire libre, para garantizar un entorno adecuado, seguro y enriquecedor.
“Tardes Conciliadoras” nace con un objetivo claro: evitar que los niños estén solos en casa o pasen tardes enteras sin supervisión en la calle. A través de este recurso, los menores de 3 a 12 años contarán con un espacio educativo, afectivo y socialmente seguro, donde podrán realizar sus tareas escolares, participar en actividades deportivas, creativas y de convivencia, así como disfrutar de meriendas saludables en compañía de otros niños y guiados por un equipo multidisciplinar de profesionales en psicología, educación y ocio infantil.
La concejala Maite Corujo subraya la importancia de esta iniciativa y destaca que “este proyecto es mucho más que una actividad extraescolar. Es una herramienta real de apoyo a la crianza y a la conciliación familiar. Ofrecemos un entorno seguro para los niños y, al mismo tiempo, tranquilidad a sus madres y padres, que saben que sus hijos están bien atendidos mientras ellos cumplen con sus obligaciones laborales. Con Tardes Conciliadoras aportamos soluciones a problemas cotidianos que afectan a muchas familias”.
Este proyecto supone una respuesta directa a situaciones cotidianas que afectan a muchas familias. Evita que los menores permanezcan solos en casa, con los riesgos que ello puede generar, y les brinda un espacio de referencia para crecer en lo emocional, lo social y lo educativo en una etapa clave de sus vidas. Al mismo tiempo, ofrece un respiro a padres y madres trabajadores, especialmente a quienes afrontan la crianza en solitario o cuentan con menos recursos y apoyos, y refuerza la igualdad de oportunidades.
La Concejalía de Bienestar Social no solo impulsa un servicio pionero en Arrecife, sino que lo proyecta como modelo replicable en otros municipios de la isla. La iniciativa combina tres ejes clave: educación, deporte y bienestar social, consolidando así el compromiso municipal con una ciudad más justa, conciliadora e igualitaria.
Maite Corujo ha querido reconocer además la colaboración de la concejala de Cultura, Abigail González, cuyo apoyo ha sido clave para poder disponer de los centros socioculturales durante todo el curso. “Este proyecto no sería posible sin la coordinación entre áreas. Gracias al trabajo conjunto con Cultura hemos conseguido que los niños y niñas puedan contar con espacios estables, accesibles y adecuados, en los que desplegar todas las actividades a lo largo del año”, subraya Corujo.
El programa está dirigido de forma prioritaria a familias vinculadas a Bienestar Social y el resto de plazas se adjudicarán por orden de inscripción.
Las solicitudes podrán presentarse entre el 4 y el 8 de septiembre, a través del formulario online disponible en: https://junglekidsclublz.com/wp-content/uploads/2025/06/INSCRIPCIA_N-CAMPAMENTOS-CONCILIADORES.pdf