Cultura Arrecife y el colectivo Desidia organizan el II Circuito de Murales Argana Baja
Cultura Arrecife, que dirige la concejala Abigail González, y el colectivo Desidia celebrarán del 17 al 21 de noviembre el ‘II Circuito de Murales Argana Baja’, que volverá a convertir las calles del citado barrio arrecifeño en un espacio artístico abierto y que tendrá como protagonista a un ave endémica del Archipiélago en peligro de extinción: la hubara canaria, símbolo de persistencia y adaptación.
En este sentido, la concejala de Cultura de la capital lanzaroteña, Abigail González, resalta “la satisfacción que supone poder colaborar desde el Ayuntamiento con un grupo de jóvenes como los que integran el colectivo Desidida que a través del arte urbano quieren contribuir a transformar Arrecife en una ciudad moderna, viva y de vanguardia”.
Durante las citadas fechas, residentes y visitantes podrán disfrutar de las intervenciones de dos artistas de reconocida trayectoria inspiradas en el lema ‘Hubara. La resistencia’, con unos murales que aludirán a la resistencia cultural, a la fortaleza de las mujeres del barrio y a la defensa de la identidad local frente a la gentrificación.
Calavera y Rame 13
Paula Calavera, muralista y artista visual canaria, reconocida por su trabajo comprometido con la identidad insular, la memoria colectiva y la mirada feminista, cuya obra destaca por su conexión con el territorio, la cultura popular y las narrativas cotidianas.
Rame 13 , artista urbana italiana con una sólida trayectoria internacional en proyectos de muralismo social. Su estilo combina fuerza gráfica y sensibilidad poética, explorando los vínculos entre naturaleza, cuerpo y comunidad.
Abigail González anima a toda la ciudadanía a disfrutar en vivo del proceso creativo del II Circuito de Murales Argana Baja, promovido por Desidia, que contribuirá a embellecer el espacio público y que cuenta con el patrocinio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), Gobierno de Canarias y Pinturas Yerbeli.