El Cabildo liquida el presupuesto de 2024 "con una gestión marcada por la responsabilidad social"

Oswaldo Betancort: “Hemos trabajado intensamente con el firme propósito de responder a las necesidades reales de la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa”
El Cabildo de Lanzarote ha cerrado la liquidación del presupuesto del ejercicio 2024 destacando una gestión responsable, orientada a la reducción de deuda, la inversión en bienestar social, el impulso a la accesibilidad a la vivienda, la mejora de servicios públicos y la financiación en materia hídrica, así como proyectos estratégicos en todos los municipios de la isla.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, subrayó que “hemos trabajado intensamente con el firme propósito de responder a las necesidades reales de toda la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa, a través de una gestión en la que hemos centrado el esfuerzo inversor buscando un impacto positivo que revierta en la mejora de la calidad de vida de la población”.
La vicepresidenta y consejera de Hacienda, María Jesús Tovar, destacó que la gestión económica del presente mandato “refleja una hoja de ruta clara: planificación, agilidad y compromiso con lo verdaderamente importante”. “Cumplimos con la responsabilidad de gobernar con eficiencia y sensibilidad social”, aseveró.
Entre otras actuaciones, en materia de vivienda, el Cabildo ha llevado a cabo una inversión histórica de más de 13 millones de euros, con la adquisición de dos solares, en Arrecife y Uga, que serán cedidos al Instituto Canario de la Vivienda, así como la compra de 42 viviendas en Playa Blanca por valor de 9,3 millones de euros, que también serán destinadas al alquiler asequible.
Además, el Cabildo ha formalizado los conciertos sociales, garantizando así la atención sociosanitaria a largo plazo, asegurando estabilidad para los colectivos más vulnerables. En materia educativa, se ha incrementado de forma notable la dotación de becas al estudio, ampliando el número de beneficiarios y reforzando el apoyo a las familias. Asimismo, se han impulsado también encomiendas estratégicas para la planificación jurídica de los diferentes instrumentos de ordenación territorial de la isla que permitirán avanzar en una gestión más eficaz, coordinada y técnica del territorio.
Por otro lado, en el sector primario, se han respaldado infraestructuras clave como el matadero insular, contribuyendo al desarrollo de la agricultura y ganadería local con inversiones necesarias para garantizar su continuidad y modernización.
Asimismo, también se ha formalizado la subvención de capital a la Diócesis de Canarias por 8 millones de euros para la futura construcción de una residencia en la zona de Altavista, además de más de 433.000 euros a asociaciones sociales para inversiones relacionadas con la mejora de infraestructuras y equipamientos.
En el marco del compromiso con el municipalismo, el Cabildo ha concedido 1,4 millones de euros a los siete ayuntamientos para fomentar el consumo y la producción del producto local, además de 6,8 millones de euros adicionales en subvenciones para obras de accesibilidad en los municipios.
Por otro lado, el presupuesto ha permitido seguir reforzando la seguridad y la gestión de emergencias, con más de 2,5 millones de euros transferidos al Consorcio de Seguridad y Emergencias para la adquisición de nuevos vehículos y otras actuaciones operativas.
Asimismo, se ha transferido al Consejo Insular de Aguas una subvención de capital de 6,3 millones de euros destinada a la obra de modernización de los regadíos de la zona nordeste, en el municipio de Tinajo. El Cabildo también ha continuado impulsando el desarrollo socioeconómico con subvenciones en diversas áreas como deportes, agricultura, pesca, energías renovables y medioambiente, consolidando una gestión transversal y centrada en las personas. Además, se han abonado facturas pendientes de ejercicios anteriores poniendo al día las cuentas con proveedores y fortaleciendo la confianza con el tejido empresarial insular.
“Esta liquidación confirma que estamos al frente de una institución que no solo ejecuta bien, sino que lo hace con propósito, con sensibilidad social y con visión de futuro. Lanzarote puede confiar en una gestión económica rigurosa y útil”, concluyó el presidente, Oswaldo Betancort.