SECTOR PRIMARIO

Machín pregunta por el proyecto de Modernización y mejora del regadío en Tinajo y Teguise' y exige su ejecución

Jesús Machín ha preguntado por la situación del informe de impacto ambiental que posibilita la ejecución de ese proyecto.

Machín pregunta por el proyecto de Modernización y mejora del regadío en Tinajo y Teguise' y exige su ejecución

El parlamentario lanzaroteño del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI) Jesús Machín Tavío ha preguntado este viernes a la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, hasta cuándo se va a demorar el informe de impacto ambiental que posibilite la ejecución del proyecto de  ‘Modernización y mejora del regadío en la zona nordeste de Lanzarote, Tinajo y Teguise’.

Un proyecto de riego sostenible, con unos pozos costeros de captación de agua, un aerogenerador para su autoconsumo, con una balsa para almacenaje, emisario submarino, depósito de agua agrícola, maquinaría de impulsión y la red de riego, cuya inversión alcanza los 9,5 millones de euros, que aún adolece del pertinente informe de impacto ambiental.

"Sin agua ni hay futuro ni posibilidad de crecer como agricultor”

“Pasa el tiempo y seguimos igual”, ha señalado Machín, “esto no es sino la prueba que visibiliza el abandono de este proyecto por parte del Ministerio de Agricultura y el abandono de todo el sector agrícola de la isla”. Durante su intervención, el parlamentario nacionalista ha hecho hincapié en que el agua es precisamente lo que más preocupa a todas las personas que se dedican a este sector, “muchos de ellos jóvenes -asegura-, que se han reinventado tras la pandemia, profesionalizándose además en el ámbito ecológico”.

“Confío en que cuando estén todos los trámites medioambientales, jurídicos y administrativos estén finalizados, se le dé toda la celeridad necesaria al proyecto porque de ello depende el futuro del sector primario insular”, insiste Machín.

En la misma línea, el secretario local de CC en Tinajo y concejal de Agricultura en dicho Ayuntamiento, Luis Miguel Pérez, destaca que el sector agrícola en el municipio necesita el empujón del agua para su supervivencia. “Hay población joven en el municipio que se dedica y quiere dedicarse a la agricultura y ponen en ello toda su ilusión y profesionalidad; pero sin agua ni hay futuro ni posibilidad de crecer como agricultor y mantenerse dentro del sector”, ha dicho.

Comentarios