POLÍTICA INSULAR
26M, un año desde que Dolores Corujo cerró la cantina y reinstauró el Cabildo

Ya nadie se acuerda del estilo egocéntrico y derrochador de testosterona que caracterizó el decenio negro de Pedro San Ginés.
Un año después, el Cabildo es otro y la isla parece otra. Ya nadie se acuerda del estilo egocéntrico y derrochador de testosterona que caracterizó el decenio negro de Pedro San Ginés. Hace hoy un año, en un recuento de infarto y en una noche electoral larga e inolvidable para el buen gobierno, María Dolores Corujo doblegaba a San Ginés por sólo 168 votos y se proclamaba presidenta del Cabildo Insular. Una mujer derrotaba al autoproclamado macho alfa de la política conejera contemporánea, con la venia de Dimas Martín.
Aquella noche del 26 al 27 de mayo de 2019, el Ministerio del Interior asignó por error un acta de consejeros a Ciudadanos (Cs), Somos Lanzarote-Nueva Canarias y Lava, cuando estas formaciones no llegaban al 5% de los votos válidos para poder entrar en el reparto de consejeros. Después de varios días en vilo, las tres formaciones se quedaron fuera del Pleno y María Dolores Corujo Berriel, fue investida la presidenta número 47 del Cabildo Insular de Lanzarote desde su creación, en 1913.
Antes tuvo que darse un pacto en apariencia antinatural entre Loli Corujo y Astrid Pérez
Transcurrido un año, Coalición Canaria (CC) no ha podido desembarazarse aún de la nefasta influencia de San Ginés, mientras el Cabildo ha dejado de ser la cantina particular del personaje para reconvertirse en la Primera Corporación Insular. Aquellos modos de barra de taberna a altas horas de la madrugada han sido erradicados y, en su lugar y de la mano de Loli Corujo, han regresado el respeto institucional, el diálogo constante, la cooperación interadministrativa y la coordinación público-privada. Ha regresado el Gobierno insular.
Pero, antes, tuvo que darse un pacto en apariencia antinatural. Loli Corujo y Astrid Pérez coincidían en varias cosas. Dos mujeres lideraban sin discusión sus partidos en la isla, el PSOE y el Partido Popular (PP), y, de repente, se les presentó la posibilidad anhelada: pactar. Ambas tenían otra cosa en común: habían sido víctimas de los malos modos y maneras de San Ginés y no dudaron en ponerlo en su sitio, en la oposición, cerrando la puerta a la continuidad de una presidencia machista en el Cabildo. Así que aquel regusto compulsivo que resplandecía al someter y humillar al compañero, al socio o al adversario, exacerbado en el caso de ser mujeres, ha pasado a mejor vida.
Loli Corujo nació en San Bartolomé en 1977 y es licenciada en Psicología
Para Astrid la Alcaldía de Arrecife y para Loli la Presidencia del Cabildo, un acuerdo sellado por dos mujeres que se han brindado lealtad recíproca. Las devastadoras consecuencias económicas y sociales que se avecinan derivadas de la Covid-19 no parece que vaya a alterar aquel pacto. Las fuerzas empresariales menos proclives tampoco se atreven a expresarse en público en contra de ese acuerdo. Las nueve actas del PSOE y las cuatro del PP, más el doctor Sosa y la oposición responsable de Unidas Podemos (UP) garantizan la gobernabilidad. CC se marchita en la oposición, con siete actas.
Loli Corujo nació en San Bartolomé en 1977, es licenciada en Psicología, militante socialista desde 2000 y secretaria general del PSOE de Lanzarote desde 2012. Fue alcaldesa de San Bartolomé desde 2011 hasta 2019, dejando tras de sí un ayuntamiento reconvertido en referente de la política municipal en la isla. En la actualidad compagina la Presidencia del Cabildo con su acta de parlamentaria regional por Lanzarote. La tarea que tiene ante sí es extraordinaria: liderar la recontrucción de la isla tras la pandemia sin que nadie se quede atrás.