Se cumple un mes del aterrizaje en el Aeropuerto de Lanzarote del primer vuelo de Air Europa Express, una aeronave modelo ATR 72-500 que partió de Gando y que, al no producirse ningún contratiempo, llegó puntual a su cita a las 10:05 horas. Air Europa ponía fin así al monopolio de Binter desde el pasado 30 de octubre, con tarifas muy competitivas. Aquel día, un lunes, comenzó a operar entre Islas con el nombre de Air Europa Express. Pese a las dificultades que supone entrar en un mercado en régimen de monopolio, las perspectivas de la empresa evolucionan a muy buen ritmo, sobre todo al apoyarse en la oferta de billetes a 9 euros.
En esta primera fase de esta nueva compañía aérea en las Islas, tres vuelos diarios unirán Gran Canaria y Lanzarote. El último vuelo diario con Lanzarote parte desde Gran Canaria a las 19:40 horas. El aeropuerto de Lanzarote está conectado desde esta primera jornada con Gando y Los Rodeos; sin embargo, la conexión con Tenerife deberá esperar a la segunda fase de implantación de la empresa.
La llegada de este nuevo operador aumentará la movilidad interior
Por ahora, operan dos aviones con capacidad para 68 personas, mientras que un tercero estará estacionado en Gando para garantizar mayores conexiones o para hacer sustituciones en caso de incidencias. No obstante, dentro de un año serán cinco los aparatos que harán 35 vuelos diarios entre las distintas islas. La entrada de esta compañía en el mercado canario del transporte aéreo interinsular permitirá, al final de las tres fases en que se divide su implantación, ofrecer 1,6 millones de plazas en cinco aviones, más uno de reserva, y la creación de 400 empleos directos.
La llegada de este nuevo operador, unido al aumento de los descuentos para los residentes recientemente introducidos, aumentará la movilidad interior. El abaratamiento y el aumento de la frecuencia de los vuelos facilitará también a los turistas visitar más de una isla. Air Europa se constituye en 1986 y en 1993 comenzó a operar en vuelos regulares domésticos, rompiendo el monopolio de Iberia en España. Durante el año pasado transportó a 9 millones de pasajeros, siendo la segunda compañía española en este concepto.