'Antes de terminar la legislatura habrá un antes y un después en la atención a la diversidad'

Manuela Armas, consejera de Educación del Gobierno de Canarias, traslada en una entrevista el protocolo que se llevará a cabo en los centros, comenta la situación del CEIP Costa Teguise y habla de la atención a la diversidad en el sector educativo.
A punto de comenzar el segundo curso escolar en pandemia, con la covid-19 todavía entre nosotros, las familias y los equipos directivos se ponen al día mientras desde la consejería de Educación se traslada el protocolo que se llevará a cabo en los centros educativos. Manuela Armas, consejera de Educación del Gobierno de Canarias, habló sobre esto en el Magazine del Verano.
Mascarilla bligatoria a partir de 1º de Primaria
El uso de la mascarilla continuará siendo obligatorio, aunque con matices. Serán obligatorias a partir de 1º de Primaria, de modo que tendrán que llevarlas todos aquellos que pasen a este curso independientemente de que tengan 5 o 6 años.
Otra de las novedades tiene que ver con la distancia interpersonal, que desaparece en el caso de los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, por lo que todos los niveles de esta etapa educativa se organizarán en los conocidos como grupos burbuja, que también se aplicarán en Educación Infantil y Especial. Para el resto de cursos, donde se requería una distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros, ahora será de 1,2. Los motivos, según expone la consejera, la evolución que se ha vivido en la comunidad respecto a la pandemia y también por la efectividad de la vacuna, en los mayores de 12 años.
"Trabajaremos para mejorar el CEIP Costa Teguise"
Del mismo modo que ocurrió el curso pasado, este año también se contratarán los llamados docentes covid, aquellos que han tenido que incorporarse de manera extraordinaria en esta etapa de pandemia. Manuela Armas explica que se nombrarán a comienzos de septiembre y que en esta ocasión sus contratos se prolongarán hasta junio, al contrario de lo que ocurrió el pasado curso, cuando las contrataciones se fueron realizando de trimestre en trimestre.
A pesar de las decisiones hasta ahora adoptadas, la consejera claró que estas medidas "están en continua revisión y serán modificadas si la situación epidemiológica así lo requiriese".
Manuela Armas también comentó en el programa la situación por la que pasa el CEIP Costa Teguise, un centro que requiere una reforma inmediata por la cantidad de aulas modulares que alberga. "Cuando fui viceconsejera traté que esas aulas modulares se convirtiesen en fijas, había un problema con el suelo y no pudo hacerse. Ahora parece que el Ayuntamiento ya está en el último tramo de gestión, y, por supuesto, trabajaremos para mejorar la situación en el centro", asegura la consejera.
En lo que respecta a la educación inclusiva, la consejera reconoce que es un reto pendiente albergar y tratar la diversidad en su conjunto, pero también añade que se ha avanzado mucho y asegura que "habrá un antes y un después de cara a los dos próximos años en lo que respecta a la atención a la diversidad".