Los consistorios demandan más igualdad de género y de oportunidades

Los ayuntamientos de Yaiza y Tías conmemoran el Día de la Mujer Trabajadora

Las mujeres de Tías Y Yaiza se convirtieron en las protagonistas de los actos organizados por los consistorios en los que se demandó mayor relevancia e igualdad para las trabajadoras.

Los ayuntamientos de Yaiza y Tías conmemoran el Día de la Mujer Trabajadora

Los Ayuntamientos del sur de la isla se han sumado a la celebración del 8M con distintos actos y manifiestos. Los representantes públicos y trabajadores del Consistorio de Yaiza se sumaron este viernes a la celebración sin fronteras del Día Internacional de la Mujer compartiendo la declaración institucional de la Federación de Municipios y Provincias, el manifiesto del sindicato Comisiones Obreras y el pronunciamiento del alcalde, Óscar Noda.

Óscar Noda exaltó el concurso de la mujer en el desarrollo de Yaiza reivindicando además la igualdad con hechos que el mundo suplica, “rechazamos por supuesto la violencia machista y valoramos todos los esfuerzos realizados para combatirla, pero la ‘violencia’ de la desigualdad también castiga duramente a la mujer”, recalcó. Al tiempo denunció que se den “pensiones más bajas, salarios más bajos desempeñando el mismo trabajo que un hombre o menos oportunidades en cargos de liderazgo. Realidades que confirman que a pesar de los avances hay mucho trabajo por hacer y compromiso por conseguir”.

El alcalde dio gracias a la figura de la mujer “por tanto amor, trabajo y solidaridad, deseando que este sentimiento global que cada 8 de marzo moviliza el Día Internacional de la Mujer para reivindicar una sociedad más igualitaria, justa y sin violencia machista se extienda y llegue de verdad a todos los rincones del planeta”.

Comisiones Obreras exige al Gobierno de España y a todas las formaciones políticas compromiso por la igualdad y contra la violencia de género impulsando el diálogo social y la negociación colectiva mientras que el manifiesto de la FEMP en esa misma línea pide un futuro sin discriminación por razón de género, donde hombres y mujeres formen parte de la sociedad en igualdad de derechos y responsabilidades. “Reconocemos la importancia de continuar trabajando en la erradicación de las actitudes y los comportamientos cotidianos que, instalados en la vida diaria, reproducen y perpetúan la desigualdad", señalaron.

Por su parte , el Ayuntamiento de Tías, que ha organizado a lo largo de las últimas semanas, conferencias sobre el empoderamiento femenino, se unió ayer a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con la lectura de un manifiesto poema creado por Azucena Rodríguez, y leído por Yolanda Suárez Batista, en representación del colectivo Mujer de Ayer y de Ahora , que se llevó a cabo frente a la sede del Consistorio.

El acto contó con la asistencia de los trabajadores del Ayuntamiento de Tías y miembros de la corporación municipal encabezados por el alcalde Pancho Hernández y durante el mismo, se ha demandado “mayores implicación de la sociedad, en su conjunto, que abogue por la igualdad de género y se evite la discriminación, por razón de sexo, en las oportunidades laborales y sus retribuciones económicas, y otras reivindicaciones sociales".

En Tías, destacó el alcalde “aún debemos seguir trabajando juntos por una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Todos somos iguales, pero en nuestra sociedad siguen presentes muchas desigualdades”.

Comentarios