CRISIS SANITARIA

Bomberos de Lanzarote se forman sobre protección biológica y descontaminación

María Dolores Corujo: “Ante la pandemia del coronavirus que estamos sufriendo en todo el mundo, se hace muy necesario formar a nuestros bomberos”.

Bomberos de Lanzarote se forman sobre protección biológica y descontaminación

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, en colaboración con la Guardia Civil, está formando al Cuerpo de Bomberos de la isla sobre los equipos necesarios para la protección biológica y las formas de descontaminación del virus COVID-19.
 
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote confirma que durante la formación también conocerán la forma segura de colocar y retirar el EPI, la limpieza de estos tipos de trajes de intervención y las recomendaciones de actuación en diferentes intervenciones, como accidentes de tráfico con personas que pudieran estar afectadas por coronavirus, en los accesos a viviendas o recintos con infectados en el interior.
“Desde la primera línea, velan por el bienestar y la seguridad de la ciudadanía” 
 
La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, destaca que “ante la pandemia del coronavirus que estamos sufriendo en todo el mundo, se hace muy necesario formar a nuestros bomberos y a otros miembros de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en esta materia, ya que son ellos quienes, desde la primera línea, velan por el bienestar y la seguridad de la ciudadanía”.  
 
Por su parte, el consejero del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, afirma que “con esta acción formativa, los bomberos conocen, de primera mano y a través de las clases presenciales impartidas por agentes de la Guardia Civil, los denominados equipos EPI para la protección ante los riegos nucleares, radiológicos, biológicos y químicos”.
 
Por otra parte, el Consorcio pone a disposición de los bomberos de la isla otro curso de formación gratuito, a través de una plataforma online. Así, durante 30 horas lectivas, los bomberos profundizarán en el conocimiento de las medidas preventivas del coronavirus y las vías de transmisión; la limpieza de vehículos y materiales; los equipos y medios de protección y los procedimientos de actuación en diferentes escenarios.

Comentarios