CRISIS SANITARIA | Nueva normalidad
El Cabildo culmina con éxito refuerzo de medidas preventivas en La Graciosa

María Dolores Corujo: “Afrontar con garantías la desescalada requiere formar especialmente a quienes desarrollan su actividad en locales abiertos al público”.
Este lunes un equipo del Consorcio de Seguridad y Emergencias, acompañado por un formador y un técnico del Ayuntamiento de Teguise, se ha desplazado a La Graciosa para reforzar las medidas de protección en la citada isla debido a su entrada en la Fase I de desconfinamiento. La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha señalado de que se trata de un proyecto piloto de desinfección, formación e instrucción previo a la entrada en vigor de cada fase del plan de desescalada.
El Cabildo dará cuenta de los resultados de esta prueba piloto a los ayuntamientos
De esta forma, desde primera hora de la mañana un equipo de bomberos procedía a la desinfección de distintos locales públicos de la isla. Mientras, el técnico municipal y el formador del Consorcio informaban a los comerciantes y restauradores sobre las medidas de seguridad y protección que deben seguir para evitar cualquier posible contagio: los aforos permitidos, las distancias de seguridad o las normas de higiene personal y limpieza de los establecimientos.
“Afrontar con garantías la desescalada requiere, además de informar a la población y desinfectar los lugares de más tránsito, formar especialmente a quienes desarrollan su actividad en locales abiertos al público”, ha manifestado la presidenta. Tras el éxito obtenido y la buena predisposición de los vecinos y vecinas de La Graciosa, Corujo ha informado que en la reunión de coordinación del Cabildo con los ayuntamientos, que se celebrará mañana, dará cuenta de los resultados de esta prueba piloto y propondrá extender el proyecto a todos los municipios.